Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción de pigmentos por callos de Mammillaria Candida Scheidweiler (Cactaceae)

  • Autores: María S. Santos-Díaz, Yesenia Velásquez-García, Marco M. González Chávez
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 39, Nº. 6, 2005, págs. 619-626
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con el fin de obtener colorantes naturales a partir de cactáceas sin afectar las poblaciones naturales, se establecieron cultivos de callos de Mammillaria candida altamente pigmentados. Los callos se cultivaron en el medio de Murashige y Skoog con 3 mg L-----1 de ácido 2, 4-diclorofenoxiacético, ácido naftalenacético o ácido clorofenoxiacético, solos o en combinación con 0.1 mg L-----1 de cinetina, cinetin ribósido o benciladenina. Aproximadamente 80% de los callos se pigmentó en medios con auxinas y 50% en medios con auxinas y citocininas. La coloración del tejido aumentó cuatro veces en medios con 50 y 100 g L-----1 de glucosa o sacarosa (estrés abiótico) y con extractos de hongos (estrés biótico). El análisis espectrofotométrico mostró que el pigmento corresponde a una betaxantina modificada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno