Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento endoscópico del divertículo de Zenker

  • Autores: Emilio de la Morena, Ramiro Carreño, Yago González Lama, Elena Pérez Arellano, Esperanza Tomás
  • Localización: Cirugía española: Organo oficial de la Asociación Española de Cirujanos, ISSN 0009-739X, Vol. 78, Nº. 4, 2005, págs. 256-259
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. Presentamos nuestra experiencia en el tratamiento endoscópico del divertículo de Zenker.

      Pacientes y método. Tres pacientes con divertículos de Zenker de tamaño medio fueron sometidos a una cricofaringomiotomía endoscópica realizada con un esfinterotomo de aguja modificado a través de un gastroscopio terapéutico. El procedimiento se realizó en la unidad de endoscopia digestiva bajo sedación consciente sin apoyo anestésico.

      Resultado. La cricofaringomiotomía endoscópica se completó en una única sesión sin complicaciones inmediatas ni tardías. En los 3 pacientes desapareció completamente la disfagia y todos fueron dados de alta a las 48 h con indicación de dieta sólida. Tras 12, 18 y 17 meses de seguimiento no ha reaparecido la disfagia ni otros síntomas atribuibles al divertículo de Zenker.

      Conclusión. La cricofaringomiotomía mediante endoscopio flexible es un tratamiento simple, eficaz y seguro del divertículo de Zenker que ahorra la cirugía abierta cervical y la anestesia general.

      Palabras clave: Divertículo de Zenker. Miotomía cricofaríngea. Tratamiento endoscópico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno