Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una trama particular: Pedagogía ciudadana, instituciones, proceso histórico y liderazgo; Bogotá 1995-1997

  • Autores: Edgar Yesid Sierra Soler
  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 34, Nº. 4, 2004, págs. 11-68
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El debate acerca de la educación ciudadana es un tema vigente para la agenda de los gobiernos en las nacientes democracias latinoamericanas. Diversas investigaciones, programas y currículus se han ocupado de este tema. Los esfuerzos se han centrado en el ámbito escolar y, en su mayoría, los trabajos recomiendan el uso de didácticas y la implantación de cierto tipo de gestión escolar. No obstante, el ejercicio ciudadano es una trama que incluye, el menos, representados (ciudadanos), representantes (ciudadanos elegidos) e instituciones. En este sentido, el trabajo que se presenta es un estudio de caso acerca de una urbe (Bogotá-Colombia, 1995-1997), en la que se produjeron importantes transformaciones en los comportamientos ciudadanos, en favor de la convivencia. Gracias a la revisión detallada del proceso se observa que las transformaciones fueron impulsadas por mecanismos pedagógicos implantados por la Alcaldia; sin embargo, estas estrategias se actualizaron en un entorno de profundas transformaciones institucionales y por un tipo de autoridad particular. El argumento es que a la hora de pensar en civismo, ciudadanía, cultura ciudadana (entre otros conceptos semejantes) no sólo debemos ocuparnos de la escuela, sino también es necesario reflexionar acerca de las instituciones, de su legitimidad y de los procesos históricos en los que se ha llevado a cabo el ejercicio ciudadano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno