Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Linaje y poder en la Castilla Trastámara: el ejemplo de la Orden de Calatrava

  • Autores: Enrique Rodríguez-Picavea Matilla
  • Localización: Anuario de estudios medievales, ISSN 0066-5061, Nº 35, 1, 2005, págs. 91-130
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es proyectar el análisis en la nobleza de la Castilla Trastámara al ejemplo concreto de la Orden militar de Calatrava, una de las instituciones más importantes de la Castilla medieval y que hasta el momento no había sido estudiada desde ésta perspectiva. Para nuestra investigación hemos utilizado fuentes cronísticas y literarias combinadas con documentación archivística. El artículo analiza el poder adquirido por los principales linajes calatravos (Padilla, Guzmán y Girón) en la Castilla Trastámara, utilizando para ello los recursos de la Orden de Calatrava mediante el control de sus más altas jerarquías. Este poder se concretó en un determinado comportamiento y se exhibió por medio de símbolos, singulares representaciones iconográficas y ciertas obras artísticas. En definitiva, la nobleza calatrava se comportó de manera muy similar a la laica, a pesar de los condicionantes propios de la pertenencia a una institución religiosa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno