Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trombosis venosa mesentérica aguda como causa de isquemia

  • Autores: M.J. Vallina Vázquez, Fernando Vaquero Lorenzo, Luis Javier Álvarez Fernández, María José Ramos Gallo
  • Localización: Angiología, ISSN-e 1695-2987, ISSN 0003-3170, Vol. 57, Nº. 4, 2005, págs. 319-328
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La trombosis venosa mesentérica (TVM) es una causa de isquemia con elevada morbimortalidad.

      Sin embargo, esta patología no presenta signos clínicos específicos, por lo que su diagnóstico suele ser tardío. Objetivo.

      Realizar una revisión bibliográfica del tema y analizar los casos diagnosticados en nuestro hospital, tratando de determinar su etiopatogenia, el método de diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los pacientes. Pacientes y métodos.

      Estudio retrospectivo descriptivo. Se revisaron todos los pacientes con el diagnóstico de TVM aguda desde enero de 2000 a diciembre de 2004. Se buscó el método que permitió el diagnóstico, así como los posibles factores de riesgo asociados.

      Se realizó un control clínico y ecográfico. Resultados. Se recogieron nueve pacientes. Todos ellos se diagnosticaron por tomografía computarizada (TC). El síntoma más frecuente fue el dolor abdominal (77,7%). Entre los factores de riesgo encontramos: dos tumores, un déficit de proteína C y dos casos diagnosticados de hepatopatía crónica. Seis de ellos se trataron con anticoagulación. Sólo hubo un paciente al que se le realizó una resección intestinal. La mortalidad a los 30 días fue del 22% y la supervivencia a un año del 33%. Se registró una recidiva en un paciente con un estado de hipercoagulabilidad.

      La pérdida en el control clínico fue del 22%. Conclusiones. La isquemia mesentérica por trombosis venosa conlleva una elevada mortalidad. La TC se demuestra como la técnica de diagnóstico más sensible. La anticoagulación es hoy en día el tratamiento de elección, salvo en aquellos casos de necrosis intestinal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno