Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En torno a la etimología de cuacar

  • Autores: José María Ruiz Deop
  • Localización: Alazet: Revista de filología, ISSN 0214-7602, Nº 1, 1989, págs. 195-196
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El étimo podría ser un latín *QUATICARE,, derivado vulgar de QUATERE. La evolución fonética, con la no sonorización de las sordas intervocálicas, se ajusta perfectamente a las leyes del aragonés: *QUATICARE > kwatekare > * kwatkar > cuacar. Y el desplazamiento semántico desde el latín 'sacudir, agitar, golpear' y figuradamente 'conmover' hasta el aragonés 1 gustar' tampoco resulta descabellado. El castellano cuajar/4. = 'gustar, de uso muy restringido, cuando no es resul-tado de un proceso independiente, podría ser una adaptación del aragonés cuacar confundido con cuajar/ l. « COAGULARE).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno