Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión óptima de los embalses en el medio-largo plazo bajo la perspectiva de una empresa generadora en el mercado eléctrico

  • Autores: Francisco Javier García González, Sergio Nogales Becerra, Rocío Moraga Ruiz de la Muela, Angel Saiz Chicharro
  • Localización: Anales de mecánica y electricidad, ISSN 0003-2506, Vol. 82, Fasc. 4, 2005, págs. 18-27
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es presentar una panorámica general del conjunto de problemas a los que se enfrentan los responsables de realizar la gestión de los embalses en el contexto de un mercado eléctrico. En un sistema eléctrico liberalizado como el español, las empresas generadoras son las responsables de planificar la explotación de sus propios recursos de generación. En particular, la planificación del equipo hidroeléctrico en el medio y largo plazo constituye una difícil tarea, no sólo debido a las múltiples peculiaridades de los sistemas hidráulicos sino también debido a que esta planificación debe realizarse conjuntamente con el resto de tecnologías de generación, considerando las características propias de los sistemas eléctricos de potencia. Este problema es conocido en la literatura como problema de coordinación hidrotérmica. Los modelos de coordinación hidrotérmica, y en especial aquellos orientados a una situación de mercado donde los distintos participantes compiten para satisfacer la demanda, han sido objeto de numerosas investigaciones durante los últimos años. En estos modelos de mercado, el equipo hidráulico normalmente es representado de forma simplificada mediante equivalentes energéticos que aglutinan de forma agregada la producción de un conjunto de centrales localizadas en la misma cuenca. Para que el operador responsable de la planificación pueda elaborar la previsión detallada de las producciones de cada una de las centrales, así como de la evolución de las reservas en los embalses, es necesario disponer de herramientas adicionales que garanticen la coherencia entre la representación simplificada utilizada en el modelo de coordinación hidrotérmica y la realidad física que la sustenta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno