Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antigitanismo y violencia recista en Europa

  • Autores: Karin Waringo
  • Localización: O Tchatchipen: lil ada trin tchona rodipen romani = revista trimestral de investigación gitana, ISSN 1133-6420, Nº. 50, 2005, págs. 10-13
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Nuestros servicios de información funcionan bien cuando los romà son los posibles culpables. Si se detiene a un gitano en por un supuesto acto delictivo, la sociedad tiende a relacionarlo con su origen étnico. Y los medios de comunicación suelen mencionar este origen en sus noticias. El estereotipo de que los gitanos roban es conocido desde hace siglos.

      También se les conoce por su carácter ¿violento' y la ¿inclinación a la violencia'. Estos estereotipos son ejemplos de una mentalidad que ve al otro como separado de la sociedad. En este artículo, la periodista Karin Waringo señala que hoy en día se informa más adecuadamente de la violencia contra los romà , pero los informes de la ECRI y los derechos humanos proporcionan un trabajo al azar de este fenómeno. En la Europa occidental ¿sabemos¿ que a los europeos del este no les gustan los gitanos pero no pensamos más en ello, siempre que no quieran venir a occidente y pedir asilo.

      La Unión Europea se ha comprometido a establecer una Agencia de Derechos Fundamentales para ampliar el ámbito del EUMC. Una de sus prioridades debería ser iniciar un programa global de información, no sólo de incidentes de violencia racista, sino también de discursos anti-gitanos y de odio en los medios de comunicación y en la política.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno