Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una mancha en la conciencia europea

  • Autores: Leo Wood
  • Localización: O Tchatchipen: lil ada trin tchona rodipen romani = revista trimestral de investigación gitana, ISSN 1133-6420, Nº. 50, 2005, págs. 8-9
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los actos conmemorativos del pasado mes de junio para rememorar el 60º aniversario de la liberación de Auschwitz, se centraron en el doloroso sufrimiento del pueblo judío bajo el régimen nazi. Pero también debemos recordar que otra minoría, el pueblo gitano, tiene una historia sangrienta de persecuciones en Europa. Muchos gitanos fueron asesinados en los campos de concentración nazis por ser de una ¿raza inferior'.

      Los gitanos son una minoría transnacional europea, una comunidad con unos diez millones de personas en Europa, quienes representan el 10% de los eslovacos, el 5% de los húngaros y el 2% de los checos. La mayor parte de estos gitanos viven en la miseria, sin acceso a la educación, ni a la seguridad social y sin viviendas dignas. Están marginados en muchos pueblos y ciudades. Son los más pobres, los peor escolarizados, con menor esperanza de vida y los que más desempleo tienen (el 70% en muchas zonas) de todos los ciudadanos europeos.

      Aunque los gitanos no están casi representados en las instituciones políticas, haber conseguido ser ciudadanos europeos ha dado una importancia internacional a su grave situación. En enero pasado, un grupo de expertos hizo un llamamiento a la Unión Europea para que unificase sus políticas para poner en marcha un comisionado especial para el pueblo gitano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno