Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La importancia de capacitar a los estudiantes de ingeniería en medir magnitudes físicas con exactitud y precisión

  • Autores: Jorge Luis Herrera Fuentes
  • Localización: Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, ISSN-e 1697-011X, Vol. 2, Nº. 2, 2005, págs. 163-172
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El proceso docente - educativo dirigido a la formación de ingenieros no siempre responde a la necesidad de hacerlos competentes para medir magnitudes físicas propias del desempeño profesional, debido a lo cual no queda preparado para cumplir algunas de las funciones propias del egresado de estas carreras. La formación de esta capacidad depende de la sistematización de un conjunto de habilidades asociadas al proceso de medición, que circula entre varias disciplinas o queda en el marco estrecho de una de ellas, lo que conlleva a una pérdida en los niveles de asimilación y profundidad de los contenidos, y al final resulta que el ingeniero no está capacitado para medir con la exactitud y precisión requerida. El trabajo pretende presentar este problema, argumentarlo y hacer una propuesta para su solución, basada en un enfoque transdisciplinar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno