Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De los fondos de inversión de los asalariados a los fondos de renovación: ¿más allá de la utopía?

Antonio Lucas

  • Entre las experiencias en marcha para fomentar la participación en el trabajo es especialmente interesante la iniciada en Suecia, que por su carácter global se ha denominado en algún momento de "control por los trabajadores'. En este país, además de fomentar los procedimientos de codeterminación y de ampliación de la integración de los trabajadores en las decisiones que afectan al propio puesto de trabajo, se ha dado el paso de intentar la formación de un capital social manejado en buena parte por los sindicatos. La creación, en primer lugar, de los Fondos de Pensiones, y posteriormente de los Fondos de Inversión de los Asalariados y de los Fondos de Renovación, son manifestaciones de este intento. La estructura socioeconómica sueca, la importancia y moderación de sus sindicatos, la permanencia en el poder del partido socialdemócrata, han permitido el mantenimiento de la experiencia, cuyos resultados hay que ir evaluando. Los Fondos de Renovación constituyen un experimento en gran escala de fomentar la descentralización en la toma de decisiones de los sindicatos con los empresarios, que pueden ser especialmente trasladables a otras latitudes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus