Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cambios ocupacionales, requerimientos profesionales y Servicios Públicos de Empleo en España

Eduardo Gutiérrez Benito, Jorge Aragón Medina, Juan Blanco

  • Los procesos de reestructuración y reorganización dependiendo de variables económicas, políticas, industriales, culturales, geográficas, etcétera, determinan las modificaciones en las estructuras ocupacionales del empleo y los requerimientos de cualificación para el mercado de trabajo. Un análisis, enfrentado al determinismo tecnológico, que posibilite abordar estos cambios, y los procesos de innovación tecnológica debe tener presentes, las características del país de que se trate.

    En España, junto a la dependencia tecnológica que determina un reducido margen de decisión en sus formas específicas de aplicación; se une que los cambios ocupacionales parecen explicar más los nuevos requerimientos profesionales por la evolución de la demanda de consumo y de inversión y por las expectativas de ventas de las empresas, en un momento dado, que por la aplicación de innovaciones tecnológicas en el proceso productivo. Así se da la paradoja de que las profesiones de más futuro en el sector servicios poco tienen que ver con el desarrollo tecnológico.

    Con esta situación coexisten una ausencia de eficientes mecanismos de conexión del sistema educativo con el sistema productivo, una escasa anticipación e investigación pública de los requerimientos profesionales, y unos Servicios Públicos de Empleo que dedican pocos y decrecientes recursos para intervenir en los desajustes coyunturales y estructurales, entre los niveles de formación demandados y ofertados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus