Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La mujer en el nuevo mercado de trabajo

Alvaro Espina Montero

  • La participación de las mujeres en la actividad aumenta de manera rápida en la mayoría de los países de la CEE en los últimos años.

    El artículo analiza en primer lugar las peculiaridades de este proceso en España, en donde la Incorporación de la mujer a la actividad económica se produce de forma sincopada centrándose en dos períodos: 1970-1974 y 1985-1989 y donde, a pesar del incremento habido, la tasa de actividad femenina continúa manteniéndose muy por debajo de la de otros países europeos.

    Por otra parte, a pesar de la creciente participación de la mujer en la actividad, que obedece a numerosos factores económicos, sociales y culturales, su situación en el mercado de trabajo no ha variado sustancialmente; aspectos tales como las discriminaciones salariales, ocupacionales y una mayor incidencia en el caso de las mujeres de la contratación temporal y a tiempo parcial, se siguen manteniendo en la actualidad.

    A través de las modificaciones normativas y las políticas activas de empleo y formación profesional, se está tratando de favorecer la inserción laboral del colectivo femenino. La movilización del conjunto de la sociedad en torno al objetivo de crecimiento del empleo, unida al refuerzo de las acciones destinadas específicamente a las mujeres permitirán aprovechar la buena oportunidad que el futuro representa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus