Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cruces procesionales en La Rioja: aspectos tipológicos, siglos XIII al XVI

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Brocar: Cuadernos de investigación histórica, ISSN 1885-8309, Nº 14, 1988, págs. 119-155
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio se centra en la evolución de la cruz procesional gótica en la Rioja, desde el siglo XIII al siglo XVI, a partir de las piezas conservadas en la región. En primer lugar se analiza brevemente la situación histórica y artística del periodo de estudio, así como los antecedentes románicos (cruz de plata de Mansilla de la sierra, 1109), y las fuentes historiográficas. Los ejemplos Rioja ofrecen seis modelos de cruz procesional en los que se pueden distinguir otras seis variantes formales. La evolución partiría de la cruz griega patada anicónica del siglo XII, pasando por la cruz latina flordelisada con iconografía fundida o cincelada, cabujones y esmaltes de los siglos XIII y XIV, perviviendo en el siglo XV, hasta llegar a la cruz de brazos cilíndricos, simbolizando el concepto de árbol de la vida, con brazos nudosos o no, que se inicia en el siglo XV y se desarrolla en el siglo XVI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno