Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interacciones educativas en la comunicación de la ciencia.

  • Autores: Isidro Moreno Sánchez
  • Localización: Red digital: Revista de Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas, ISSN-e 1696-0823, Nº. 1, 2000
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La ciencia no es producto manufacturado que se reparte, sino un proceso abierto que se comparte. Deslumbrar es relativamente sencillo; alumbrar para compartir, apasionantemente fructífero, pero muy complejo de lograr. Una buena comunicación entre docentes y discentes es la clave fundamental para conseguir unas interacciones educativas adecuadas; pero hay otras muchas claves que se intentarán vislumbrar en este artículo: una buena información preuniversitaria sobre universidades y titulaciones, un exhaustivo conocimiento de la Universidad a la que se ha accedido, una fluida comunicación entre los propios universitarios, unas continuas interacciones con la sociedad y, finalmente, un diálogo permanente entre la Universidad y sus postgraduados. Las tecnologías de la información son un complemento indispensable para lograr estos objetivos: sedes virtuales de la propia facultad, simuladores de procesos, despachos virtuales para estrechar la comunicación profesor-alumno, galerías virtuales para que los alumnos muestren sus trabajos a la sociedad, foros virtuales de debate...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno