Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conversación con Jesús Martín Barbero sobre la enseñanza de la comunicación y el periodismo

  • Autores: Jorge Iván Bonilla Vélez, Julio Eduardo Benavides Campos, Ana María Lalinde, Fabio López de la Roche
  • Localización: Revista Latina de Comunicación Social, ISSN-e 1138-5820, Nº. 4, 1998
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta interesante entrevista con Jesús Martín Barbero publicada en la revista "Signo y Pensamiento" tiene como eje central la discusión de la enseñanza en comunicación y su vinculación con el mundo laboral. Partiendo de la experiencia de Colombia, se analizan desde cuestiones tan discutidas como la necesidad de estudiar o no una carrera de comunicación para ser periodista. Se tratan numerosos asuntos extrapolables a cualquier facultad de comunicación, como son los planes de estudio y su adecuación al mercado laboral. El profesor Martín Barbero explica cuál debe ser el mínimo perfil profesional, para referirse a la "mano de obra barata" de la que se aprovechan las empresas periodísticas. Igualmente trata de cómo articular saberes prácticos y saberes académicos, por qué los más inteligentes no interesan a las empresas y de la figura del "comunicador empresario", entre otros temas que son de sumo interés para el ámbito académico del periodismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno