Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ensayo metodológico de evaluación de tierras para la captación de agua en dos microcuencas del río Santo Domingo, Mérida, Venezuela

Silenia Rivas, Guido Ochoa, Jajaira Oballos, Jonny Santiago

  • A fin de evaluar la capacidad de captación de aguas de las tierras en zonas montañosas se seleccionaron, en la cuenca media alta del río Santo Domingo, las microcuencas Aguas Regadas y La Capellenía del Municipio Pueblo Llano, estado Mérida, Venezuela. La determinación de unidades homogéneas de tierras se realizó mediante la aplicación de un sistema de clasificación de paisaje. La aplicación del Índice de Homogeneidad Múltiple y un análisis de variabilidad espacial permitieron seleccionar las variables que mayor influencia ejercen en la capacidad de captación de agua en los suelos. Se estableció un Índice de Captación de Agua que fue aplicado a cada una de las unidades pedogeomorfológicas definidas. Se determinaron 3 clases de aptitud de la tierra para la captación de agua: Clase Apta, Clase Moderadamente Apta y Clase No Apta. No se definieron áreas como tierras Muy Aptas, lo que sugiere que existen limitaciones leves a severas que limitan la captación de agua en las microcuencas seleccionadas. Las zonas con menos limitaciones (Clase Apta) se corresponden con las áreas de tierras moderadamente escarpadas y las unidades de fondo de valle, mientras que las mayores limitaciones (Clase No Apta) las presentan las tierras de alta montaña, constituidas por unidades de afloramientos rocosos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus