Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia en las aulas: la visión del cine como espejo social

  • Autores: Felicidad Loscertales Abril
  • Localización: RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, ISSN-e 2530-3791, ISSN 0213-8646, Nº 41, 2001 (Ejemplar dedicado a: violencia en las aulas / coord. por María Rosario Fernández Domínguez, José Emilio Palomero Pescador), págs. 115-132
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo se ocupa del problema de la violencia en las aulas. Tras una breve introducción teóri-ca se describen las principales características del fenómeno agresivo entre los alumnos y entre estos y los docentes a través del lenguaje cinematográfico. Se hace un estudio de varias películas en las que aparece claramente la conducta agresiva en los contextos docentes. Son, por orden cronológico: Rebelión en las aulas I, Curso del 84, El Rector, Curso del 99, Rebelión en las aulas 11, Mentes peligrosas, y El Sustituto. Las conclusiones apuntan dos líneas de estereotipos sobre la imagen de los docentes y sus acciones fren-te a las conductas violentas: una optimista, en la que el Profesor logra con1rolar el problema, (con persua-sión o con más violencia) y otra pesimista que reconoce en fracaso del sistema educativo ante estas situa-ciones que, por desgracia, cada vez son más frecuentes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno