Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos de la exposición temprana al etanol sobre subsiguientes aprendizajes mediados por los atributos incondicionales de la droga

Juan C. Molina, Ricardo Marcos Pautassi, Luciano F. Ponce

  • Se investigaron respuestas condicionadas táctiles y gustativas promovidas por el etanol durante la temprana ontogenia de la rata y se observaron los efectos de la preexposición al psicotrópico sobre estos aprendizajes. En los días posnatales (DPP) 10 al 13 (fase de preexposición) las crías fueron administradas diariamente con 0 o 2,5 g/kg de etanol, en tanto que en los DPP 14 y 15 (fase de condicionamiento) los animales recibieron 0, 0,5 o 2,5 g/kg de etanol, experimentando la exposición a una textura (lija) y a un gusto (sacarina) durante los períodos posadministración 5¿-15¿ y 25¿-35¿, respectivamente. Asimismo, se registraron los niveles de alcohol en sangre (NAS) inducidos por las dosis etílicas bajo análisis. En el DPP 16 se observó, independientemente de la preexposición a la droga, una disminución del consumo de sacarina en los sujetos que habían recibido etanol durante el condicionamiento. Una prueba de preferencia táctil no indicó preferencias o aversiones hacia la lija. Sin embargo, los sujetos condicionados con la dosis de 2,5 g/kg (NAS máximos: 204 mg%) y sin preexposición al psicotrópico exhibieron una significativa hipolocomoción durante la prueba, fenómeno que se vio inhibido en función de la preexposición a la droga. En conclusión, se observó una alta sensibilidad a los efectos aversivos del etanol en las ratas lactantes, aun empleando dosis bajas (0,5 g/kg; NAS máximos: 42 mg%) y tras una fase de preexposición a la droga. Sin embargo, la experiencia etílica previa afecta respuestas locomotoras aprendidas mediadas por una dosis etílica relativamente elevada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus