Ayuda
Ir al contenido

El programa andino cooperativo de investigación en papa. PRACIPA-Comercialización: resultados e impacto de una red de investigación

  • Autores: G.J. Scott, J.E Herrera
  • Localización: Investigación agraria. Economía, ISSN 0213-635X, Nº. 2, 1993, págs. 223-238
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La problemática de la comercialización es un elemento de especial atención dentro de los Programas Nacionales de Papa de los países andinos. Los agentes, canales, procedimientos e información de mercados, son componentes clave en el proceso en el que el producto llega desde el agricultor, hacia el usuario final. Por ello, perfeccionar los sistemas de mercadeo, es una vía práctica paca reducir limitaciones a la producción de papa. Un esfuerzo para entender la problemática de comercialización, con miras al desarrollo de estrategias viables, y con la posibilidad de aplicarse en distintos países, es el Programa Andino Cooperativo de Investigación en Papa (PRACIPA), red de investigación que agrupa investigadores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Pecó y Venezuela. Este Programa se basó en trabajos de investigación y de capacitación. En el presente trabajo, además de resumir los principales resultados de los sub-proyectos de investigación de cada país, se presenta el impacto observado a partir de los mismos, notándose la utilidad de los resaltados para el futuro de la región.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno