Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Son corteses los jóvenes en el chat? Estudio de estrategias de interacción en la conversación virtual

  • Autores: Gabriela Palazzo
  • Localización: Textos de la CiberSociedad, ISSN-e 1577-3760, Nº. 5, 2005
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Una de las prácticas sociales y discursivas en la que los jóvenes argentinos se expresan en la actualidad es el chat o conversación virtual, género que se caracteriza, entre otros rasgos, por la hibridez.

      Nuestro propósito -en principio- es determinar en qué grado los participantes de las conversaciones llamadas virtuales utilizan estrategias de cortesía en el marco de la interacción, en un medio en el que la pertenencia a una comunidad `real¿ y otra electrónica entran en relación.

      En general, podemos suponer que los enunciados en este sitio adolecen de falta de estas estrategias, ya que muchos de ellos están cargados de agresividad o bien, en la búsqueda de economía del lenguaje, el sujeto enunciador -ante la urgencia de decir- evita frases modalizadoras y actos donde se manifieste la cortesía. Por el contrario, existen actos anticorteses y descorteses. Sin embargo, veremos en qué grado la anticortesía y la antinormatividad pueden promover el efecto de cortesía entre los jóvenes, en tanto es una de las formas discursivas de manifestar la pertenencia a un grupo o generación. Este hecho tiene su correlato en las conversaciones entre jóvenes fuera de la red.

      Tomaremos como muestra de la situación conversaciones de nuestro corpus pertenecientes al canal #tucumanos (de Tucumán, Argentina) dentro del modo general de uso, y conversaciones privadas entre jóvenes de la misma provincia que se realizaron con otros programas como el MSN de Hotmail. Así estableceremos las particularidades pragmalingüísticas que surgen de esta diferenciación en relación con la cortesía/descortesía/anticortesía y veremos qué vínculos existen, por un lado, entre el uso lingüístico y la condición social de `jóvenes¿, con las reglas constitutivas del género, así como la relevancia de ciertos enunciados en función de aquéllas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno