Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre el material parental y el pH de los suelos en los Andes venezolanos

  • Autores: Guido Ochoa, Edgar Jaimes, Jorge Manrique, Jajaira Oballos
  • Localización: Revista geográfica venezolana, ISSN-e 2244-8853, ISSN 1012-1617, Vol. 45, Nº 2, 2004, págs. 281-288
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analizó la reacción del suelo en agua de 502 perfiles localizados en cinco áreas geológicas de los Andes venezolanos, localizadas entre 1000 y 4000 metros de altitud. Las reacciones de la solución del suelo se pueden estimar a partir de las características del material de las formaciones geológicas. En la región, los suelos, independientemente de su grado de evolución, presentan un carácter ácido para todo el rango de variaciones pluviométricas existentes. Este carácter responde fundamentalmente a la naturaleza del material parental, constituído por lutitas, filitas, cuarcitas, granitos y esquistos cuarzosos, entre otros, con bajos contenidos de elementos alcalino-térreos. El pH de la solución del suelo no tiene una relación directa o inversa consistente con la taxa en la que clasifican los suelos a nivel de Orden, es decir, se detectó que los órdenes de suelos Ultisoles, Entisoles e Inceptisoles presentan reacciones similares; mientras que los Mollisoles presentan reacciones no ácidas, debido a factores como el material parental y el efecto antrópico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno