Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios y permanencias en las dinámicas sociodemográficas de los pirineos españoles. El papel de los movimientos migratorios

  • Autores: Josep Joan Mateu González, Francisco García Pascual
  • Localización: Documentos de Trabajo (Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Areas Rurales), Nº. 1, 2004, 37 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo pretendemos ofrecer una visión de conjunto de la demografía de los municipios y comarcas que conforman el espacio que convencionalmente definimos como los Pirineos. Un territorio que, con mayor o menor intensidad según las coyunturas, ha vislumbrado como sus efectivos poblacionales han ido disminuyendo dramáticamente a lo largo de todo el siglo XX. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en que son numerosos los municipios que cuentan con un número de moradores en el año 2002 inferior a los contabilizados en el año 1900, ¡un siglo antes!. Huelga recordar que éste es un proceso de crisis demográfica generalizado en las áreas de montaña de la mayoría de países desarrollados -y los Pirineos españoles no son ninguna excepción-, y que se explica en última instancia por la propia lógica espacial del capitalismo que ha coadyuvado a una concentración territorial creciente de población y de actividades económicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno