Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la altura y frecuencia de corte en el crecimiento y rendimiento del pasto buffel (Cenchrus ciliaris l.) en un invernadero

  • Autores: Alfonso Hernández Garay, Jorge Pérez Pérez, Sergio S. González Muñoz, Sergio Beltrán López, Adrián Raymundo Quero Carrillo, Edmundo García Moya, José Guadalupe Herrera Haro, Josué Kohashi Shibata
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 39, Nº. 2, 2005, págs. 137-147
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para una producción pecuaria eficiente es importante comprender el efecto de la frecuencia e intensidad de defoliación en el rendimiento, composición botánica y persistencia de las pasturas. El objetivo de este estudio fue conocer el efecto de la altura y frecuencia de corte en la biomasa total (aérea más radical), rendimiento de forraje, tasa de crecimiento y crecimiento foliar del pasto buffel en invernadero. Se evaluó la combinación de cuatro alturas (4, 8, 12 y 16 cm) y dos frecuencias (uno y dos cortes por semana) de corte, más un testigo (sin corte). Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 4×2 con tres repeticiones por tratamiento. Cada seis semanas (15 de junio al 19 de octubre de 2000) se utilizaron dos lotes para determinar la biomasa total. Al excluir el testigo, la mayor biomasa total, acumulación de forraje, tasa de crecimiento y crecimiento neto de forraje por tallo y por metro cuadrado, se registró al cosechar a 8 cm (p=0.05). La elongación neta y la senescencia disminuyeron al aumentar la altura de corte de 4 a 16 cm (p=0.05). Se concluye que la altura de corte que produce el mayor rendimiento de forraje de pasto buffel, en invernadero, fue 8 cm con dos cortes por semana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno