Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Balance de la liberalización del mercado gasista

R. Díaz Casado

  • Se trata de realizar un balance de los cambios que ha experimentado el mercado español del gas desde la publicación de la Ley de Hidrocarburos de 1999, que inicia su proceso de liberalización, y desde que, en 2003, los consumidores puedieron elegir suministrador.

    Se atiende por ello a aspectos como la evolución de la regulación, el desarrollo de nuevas infraestructuras, las modificaciones en el reparto de las cuotas de mercado entre los agentes, las características del crecimiento de la demanda y la problemática aún pendiente de solucionar. Actualmente, apenas permanece un 15% de la demanda de gas en tarifa, la cuota de mercado obtenida por los nuevos entrantes es sensiblemente superior al mercado eléctrico y el número de suministradores con actividad comercial parece suficiente para garantizar la competitividad.

    Se considera que el sector cuenta con una legislación razonablemente estable en los aspectos fundamentales, y que va introduciendo mejoras conforme el mercado lo demanda.

    1. Introducción Han transcurrido más de cinco años desde la aprobación y publicación en octubre de 1999 de la Ley de Hidrocarburos, que supuso el inicio del proceso de liberalización del mercado gasista en España. En el año 2005 también se cumplen dos años desde que, a principio de 2003, todos los consumidores tienen la oportunidad de elegir suministrador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus