Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los periplos de Eudoxo de Cízico en la Mauretania Atlántica

  • Autores: Alfredo Mederos Martín, Gabriel Escribano Cobo
  • Localización: Gerión, ISSN 0213-0181, Vol. 22, Nº 1, 2004, págs. 215-233
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los cuatro viajes de Eudoxo de Cízico, trataron de acceder al comercio de especias, plantas aromáticas y piedras preciosas de la India, dos veces como expediciones reales egipcias, antes de 116 a.C. y ca. 111-11o a.C., desde el Mar Rojo hacia el Océano Indico, aprovechando el monzón en una navegación de alta mar, y dos veces desde Gadir, ca. 108-107 a.C. y 105-104 a.C., intentando bordear un continente africano que se creía de dimensiones mucho más pequeñas, porque se pensaba que el Cabo de Guardafui de Somalia era el Cuerno del Sur. El tercer viaje no debió sobrepasar el río Drâa en Marruecos y el río Seguia el-Hamra en el Sahara Occidental, con poblaciones negras de etíopes daratitas. En el trayecto de vuelta del tercer viaje, también una navegación de alta mar, debió aproximarse a una isla de las Canarias Occidentales o Islas Afortunadas, con abundante vegetación y agua, y después hizo escala en la Mauretania. Allí visitó al rey Boco 1, en plena Guerra de Yugurta (112-105 a.C.), quien planeó abandonarlo en una isla o islote de las Canarias Orientales para evitar una posible presencia romana en aguas al Sur de su reino. Del resultado del cuarto viaje no se conoce si regresó, aunque Eudoxo redactó, quizás después del tercer viaje, un texto sobre la India que incluía datos de las poblaciones etíopes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno