Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Axitiosae" (Varro, "Ling". VII 66): ¿"activistas", "extravagantes" o "caprichosas"? Sobre los avatares de una interpretación léxica

  • Autores: Francisco García Jurado
  • Localización: Emerita: Revista de lingüística y filología clásica, ISSN 0013-6662, Vol. 72, Nº 2, 2004, págs. 287-300
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Axitiosa es un adjetivo aplicado a matronas que aparece en dos fragmentos de Plauto conservados por Varrón, quien interpreta el término como ab una agendo. Frente a esta interpretación tradicional y muy arraigada, hay otra mucho más adecuada y moderna que pone axitiosa en relación con axitia (Leumann 1921). Nuestro estudio indaga en la motivación de axitiosa no tanto desde los insuficientes datos positivos (no está claro qué es axitia, si bien parece un adminículo relativo a la toilette femenina) como desde el análisis en el contexto de los adjetivos en -osus y de las claves del discurso contra el adorno femenino desarrollado en la comedia. En todo caso, frente a la antigua etimología varroniana, donde la interpretación de axitiosa como "activista" o "partidista" es susceptible de modernas lecturas sociológicas, este trabajo va en la línea de lo propuesto por Leumann en el sentido de que se trate, más bien, de un término misógino, y trata de precisar más el sentido de "gastosas" y "estrafalarias", haciendo hincapié en la impropiedad que supone la aplicación de este adjetivo a las matronas romanas y en la insignificancia del objeto en cuestión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno