Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de las fórmulas de Lee y Martin para el cálculo de la masa muscular de 3125 deportistas de alto nivel.

  • Autores: Marta González Lorenzo, Isabel Expósito Coll, Raúl Pablo Garrido Chamorro
  • Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 82, 2005
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los grandes problemas que plantea la Cineantropometría actual es la elección de la fórmula antropométrica adecuada para nuestras valoraciones. Internacionalmente se asume que para el porcentaje residual se debe se usar la fórmula de Wurch y para el porcentaje óseo la de Rocha. Mientras que para el porcentaje graso aunque usualmente se sigue usando la fórmula de Faulkner, este apartado hoy en día aún esta por resolver. En cuanto a la masa muscular, desde los orígenes de la antropometría se siguió los dictámenes de las fórmulas de Martin. Pero desde hace unos años se viene usando otra fórmula propuesta por Lee. Esta fórmula tiene la ventaje de usar mayor numero de factores correctores y de no sobreestimar tanto la masa muscular. En este estudio nos hemos propuesto comparar ambas fórmulas de masa muscular, y nos hemos decantado por la fórmula de Lee para las valoraciones individuales, ya que creemos que es la que mas se aproxima a la realidad, y la fórmula de Martin para las valoraciones colectivas, ya que es la que más estable se correlaciona con el peso del deportista.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno