Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Derecho castellano-leonés en la peregrinación jacobea. Una reflexión histórico-jurídica

José Ricardo Pardo Gato

  • Teniendo en cuenta la íntima conexión de Castilla y León con el Camino de Santiago y la enorme revitalización que éste ha alcanzado en este último Año Xacobeo 2004, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2004, me ha parecido oportuna la elaboración de un artículo jurídico como el que ahora les presento, bajo el título "El Derecho castellano-leonés en la peregrinación jacobea. Una reflexión histórico-jurídica", el cual se adentra justamente en el estudio de esa estrecha interrelación entre la ruta jacobea y el importante derecho emanado de estos reinos, desde los orígenes de la peregrinación compostelana y a lo largo de los siglos que le siguieron. Huelga subrayar el enorme protagonismo que para Castilla y León tienen y tuvieron los flujos de peregrinos europeos catalizadores de su sistema urbano, repercusión que tuvo su reflejo no sólo en las materializaciones de tipo artístico o cultural, sino también en el particular Derecho surgido en esta tierra en función del peregrinaje jacobeo, foco de atracción del resto de legislaciones, cuya actual revitalización hace necesaria la revisión y continua atención que merece tan especial sistema jurídico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus