Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El jacimient ibéric de La Muela de Arriba (Requena, València)

  • Autores: Jeroni P. Valor Abad
  • Localización: Archivo de Prehistoria Levantina, ISSN 0210-3230, Vol. 25, 2004, págs. 263-300
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo muestra los resultados obtenidos de la revisión y publicación de una antigua excavación realizada entre los años 1976 y 1983 en el poblado ibérico de La Muela de Arriba (Requena, Valencia). Este yacimiento encuadra su cronología entre finales del siglo IV a.C. y primera mitad del siglo II a.C. y depende jerárquicamente de una estructura político-territorial amplia y compleja como es la formada por el territorio de Kelin. En dicha estructra La Muela de Arriba ejerce una clara función defensiva y de control en la frontera Sudoeste.Es un yacimiento nacido a raíz de la política de consolidación territorial protagonizada por las aristocracias guerreras de los siglos IV-III a.C. que vivirá su período de mayor esplendor a fina-les del siglo III a.C. y que verá su caída con la llegada del nuevo orden territorial romano

    • English

      This article surveys the findings of an old excavation carried out between 1976and 1983 in the Iberian settlement of La Muela de Arriba (Requena, València). This settlement canbe dated between the end of the IV century b.C. and the first half of the II century b.C. The city ofKelin was the centre of the wide and complex political structure to which this settlement belonged.La Muela de Arriba played a clearly defensive role in this structure, it controlled the southwestborder of the territory dominated by Kelin.This settlement is the result of a policy of territorial consolidation followed by the figh-ting Iberian aristocracy of the IV-III century b. C., its decay began with the Roman domination.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno