Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Excavaciones en el Tíber durante los siglos XVIII y XIX

Jorge García Sánchez

  • Desde el Renacimiento el Tíber ha sido objeto de las las peregrinas búsquedas arqueológicas, emprendidas habitualmente sobre la base de fantásticos relatos medievales. En los siglos XVIII y XIX las excavaciones en el río se intensificaron y se dotaron del cientificismo propio de la Ilustración, siendo no obstante el fruto de estos trabajos muy escaso; en 1819, incluso el propio monarca español mando VII estuvo a punto de convertirse en accionista de una de estas empresas arqueológicas. Tras la Unifican italiana, las obras de estructuración del curso urbano Tíber propiciaron finalmente numerosos hallazgos, muchos de los cuales se conservan en el Museo Nazionale Romano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus