Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de las ralaciones de Kramers-kronig al estudio de la validez de las medidas de impedancia del titanio en la solución de Ringer

  • Autores: J. A. López-Caballero, J.L. Polo, David M. Bastidas, E. Cano, José María Bastidas Rull
  • Localización: Revista de metalurgia, ISSN 0034-8570, Vol. 40, Nº 4, 2004, págs. 304-311
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo estudia la aplicabilidad de las relaciones de Kramers-Kronig (KK) al estudio de la validez de las medidas de impedancia (EIS), parte real y parte imaginaria, del titanio en contacto con la solución de Ringer. Los diagramas de Nyquist y Bode muestran un comportamiento capacitivo, con un módulo de impedancia elevado y con dos constantes de tiempo. En la implementación de las integrales de KK se emplearon dos procedimientos, que se basan en un circuito equivalente que cumple las relaciones de KK y en una resistencia óhmica en paralelo añadida a los datos de impedancia medidos. Los resultados de impedancia del titanio satisfacen las relaciones de KK.

    • English

      This paper studies the applicability of Kramers-Kronig (KK) relationships to assess the validity of real and imaginary impedance measurements for titanium in a Ringer's solution using the electrochemical impedance spectroscopy (EIS) method. Nyquist and Bode plots showed a capacitive behaviour with a high impedance modulus including two time constants. Two procedures were employed in the implementation of the KK integral relationships based on an equivalent circuit which satisfies KK relationships and an ohmic resistance shunted to the measured EIS data. The titanium's EIS data satisfied the KK relationships.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno