Ayuda
Ir al contenido

Las diferencias territoriales en el descenso de la fecundidad en España: Aproximación a su estudio a partir de datos censales sobre fecundidad retrospectiva

  • Autores: Fernando Gil Alonso
  • Localización: Revista de Demografía Histórica-Journal of Iberoamerican Population Studies, ISSN-e 2696-4325, ISSN 1696-702X, Vol. 15, Nº 2, 1997, págs. 13-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se analizan las diferencias espaciales de fecundidad existentes en España a finales del siglo XIX y principios del XX a partir del numero de hijos nacidos vivos declarado por las mujeres alguna vez casadas en el censo de 1920, el primero que incluye este tipo de información retrospectiva sobre fecundidad. En la primera parte del artículo se explican las ventajas e inconvenientes de este tipo de información y se evalúa la fiabilidad de los datos publicados por este censo. En la segunda parte se analizan los resultados, tanto a nivel provincial como por ámbitos de residencia subprovincial (urbano, intermedio y rural). Las diferencias espaciales de fecundidad halladas parecen apoyar la idea de la existencia de diversos modelos regionales de reproducción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno