Ayuda
Ir al contenido

Introducción a la antropología poética chilena

  • Autores: Miguel Alvarado Borgoño
  • Localización: Estudios filológicos, ISSN 0071-1713, Nº 37, 2002, págs. 170-183
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo daremos cuenta del surgimiento en los últimos 25 años en Chile de un tipo textual original bastante desconocido para los circuitos académicos, que representa un desafío desde el punto de vista de su clasificación y análisis; denominamos al conjunto de estos textos como "antropología poética". El intento es ubicar nuestra interrogante tipológica en el tema puntual del "género" en el cual es posible ubicar a estas obras. La hipótesis del presente artículo consistirá en afirmar que el conjunto de obras compuesto por la "antropología poética chilena" consiste básicamente en un tipo distinto de producción textual, iniciadora de un nuevo género discursivo. Este género es poseedor de un carácter híbrido, y sus fuentes se encuentran en el artículo científico antropológico y en la literatura, particularmente en la dimensión poética y novelística de esta última, relacionándose en el ámbito de su contexto con el movimiento postmoderno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno