Ayuda
Ir al contenido

Excavaciones arqueológicas en la catedral de Tarragona (2000-2002)

  • Autores: Andreu Muñoz Melgar, Josep Maria Macias i Solé, Joan Menchón Bes, Immaculada Teixell Navarro
  • Localización: Arqueología de la arquitectura, ISSN 1695-2731, Nº. 2, 2003, págs. 167-176
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Plan Director de la Catedral de Tarragona es una ambiciosa programación de los trabajos de conservación-restauración que se han de llevar a cabo en este monumento de la ciudad. Entre éstos está el estudio histórico y arqueológico del conjunto, más cuando la catedral se asienta sobre una de las terrazas del complejo imperial del Concilium Prouinciae Hispan¡ae Citerioris, donde en la antiguedad tardía se estableció el episcopio visigótico. Este espacio se recu pera tras la restauración efectiva de la sede arzobispal, en el siglo XII, y es el germen de la actual sede eclesiástica.

      Este artículo es una primera aproximación a la evolución arquitectónica de una zona de la catedral de Tarragona, al norte del claustro, que se ha podido estudiar gracias a la inversión económica derivada del convenio entre el Cabildo de la Catedral de Tarragona, Ayuntamiento, Diputación, Conselí Comarcal del Tarragonés y Generalitat de Catalunya.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno