Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Leopoldo Lugones, el Estado equitativo y la sociedad militarizada. Una representación del autoritarismo argentino después del golpe de Estado de 1930

  • Autores: Olga Echeverría
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 61, Nº 1, 2004, págs. 201-232
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo pretende abordar una problemática y un período no muy tenido en cuenta por los estudios existentes sobre la derecha autoritaria argentina de principios del siglo XX. Busca analizar la forma en que uno de los principales intelectuales antidemocráticos, Leopoldo Lugones, intentó superar la frustración provocada por el curso tomado por el gobierno iniciado con el golpe de Estado de 1930. En ese sentido, si bien se reconoce la creciente intrascendencia política de los escritores autoritarios -incluido el propio Lugones-, se pretende poner en evidencia los esfuerzos intelectuales por recuperar una influencia que, según se percibía, se había gozado en los años previos al movimiento. De allí que la representación del Estado y la sociedad que realizaba el poeta y hombre político constituyan un aspecto importante a tener en cuenta al momento de analizar su forma de entender la política y el pensamiento como acción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno