Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Carpetania romana y los carpetanos indígenas: tribu, etnia, nación o el país de los escarpes

  • Autores: Dionisio Urbina Martínez
  • Localización: Gerión, ISSN 0213-0181, Nº 16, 1998, págs. 183-208
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se intenta demostrar que las fuentes griegas y latinas, al mencionar regiones o divisiones administrativas hispanas como carpetania, hablan de una realidad romana que no refleja el mundo prerromano. estas entidades no constituyen tribus o pueblos entendidos como grupos de especial cohesión social o política. Los listados de ciudades de los textos como el de Ptolomeo, solo contienen, por lo general, los nombres de mansiones de las calzadas. El nombre de Carpetania no se refiere a una unidad social, sino que es la adjetivación de una condición geográfica, de modo que carpetanos son "los que habitan en los escarpes contiguos al río tajo". del mismo modo, las "gentilidades" no son unidades organizativas indígenas, sino menciones de nombre con un valor equivalente al de los apodos en el mundo rural tradicional. (a.)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno