Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Satisfacción laboral de los asalariados en España. Especial referencia a las diferencias por género.

  • Autores: Carlos Gamero Burón
  • Localización: Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance, ISSN 0210-0266, ISSN-e 2340-6704, Vol. 27, Nº. 74, 2004, págs. 109-145
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo persigue identificar los factores que explican el nivel de satisfacción laboral declarado por los asalariados en España, con especial atención a los diferenciales por género. Nuestra interpretación teórica de los juicios subjetivos de satisfacción entronca con el modelo de preferencia experimentada de Lévy-Garboua y Montmarquette (2001) y, por tanto, con la noción de utilidad experimentada de Kahneman y cols. (1997). Las estimaciones efectuadas con base en la ECVT(1999) apoyan el relevante papel de las comparaciones en la explicación de la satisfacción laboral (bienestar relativo). No se detectan diferenciales por género en el nivel de satisfacción, lo que contradice la abundante evidencia existente sobre la desfavorable posición femenina en el mercado laboral. Tal paradoja se explica por el dispar esquema de ponderaciones que ambos sexos conceden a las distintas facetas del trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno