Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Encuesta higiénica sobre riesgo biológico en laboratorios de micobacterias: estudio multicéntrico

  • Autores: Manuel Vaquero Abellán, María Teresa Garrido Martín, Pilar Gómez Caballero, Manuel Casal Román
  • Localización: Prevención, trabajo y salud: Revista del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, ISSN 1575-1392, Nº 25, 2003, págs. 18-24
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los laboratorios microbiológicos constituyen un medio ambiente de trabajo especial que puede presentar riesgo de enfermedad infecciosa para las personas que se encuentran en ellos o en su proximidad. En estos laboratorios la evaluación del riesgo se centra en la prevención de infecciones.

      Entre los más importantes riesgos biológicos que pueden afectar a los trabajadores sanitarios, encontramos la tuberculosis, que en los últimos años ha vuelto a emerger como un importante problema de Salud Pública, complicado por la aparición de cepas multirresistentes.

      Las labores que se realizan en el Laboratorio de Microbiología, desde la recepción de muestras hasta la eliminación de estas o sus cultivos, entrañan riesgo de infección para el personal que manipula este material. La mayoría de los riesgos biológicos en el laboratorio son previsibles y por ello, también son evitables.

      Nuestro objetivo en este trabajo es conocer si los Laboratorios de Micobacteriología, en los Hospitales españoles, cumplen con la normativa sobre seguridad y salud en el trabajo, y si los trabajadores están protegidos contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno