Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antropónimos griegos en la epigrafía religiosa latina: Contribución al estudio sociológico de la religión romana en Hispania

Arminda Lozano Velilla

  • El presente articulo constituye una aproximación al estudio de la participación en los cultos romanos de un sector de la población hispana cual es el portador de onomástica griega. La documentación esta provista por inscripciones latinas de Hispania, en las cuales los antropónimos griegos se presentan bajo trascripción o adaptación latina. La demostrada equiparación existente entre los portadores de nombres griegos con miembros de los estratos sociales inferiores hace que este estudio sea en realidad una profundización en el comportamiento religioso de estas gentes. Las conclusiones obtenidas del análisis epigráfico son las siguientes: una presencia mayoritaria de antroponimos griegos entre los fieles de divinidades protectoras de amplio espectro - especificada, a veces, por epitetos - o aquellos a los que se atribuían poderes sanadores. Esto en cuanto al ámbito privado, pues la religión oficial se encuentra profusamente representada a través especialmente de jupiter optimus maximus y en menor escala en los diversos cultos adscritos al culto imperial. En este ultimo son sobre todo libertos y siervos augustales los dedicantes de las inscripciones como "a priori" podía esperarse. (a


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus