Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferentes miradas sobre la sociedad por acciones simplificada (sas) tras un nuevo conocimiento

    1. [1] Universidad Autónoma de Colombia

      Universidad Autónoma de Colombia

      Colombia

  • Localización: Saber, ciencia y libertad, ISSN 1794-7154, ISSN-e 2382-3240, Vol. 9, Nº. 2, 2014, págs. 71-88
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Sociedad por Acciones Simplificadas deviene principalmente del derecho francés. Este prototipo ha tenido gran acogida en diversos países, debido a la gran facilidad de adaptarse a las diferentes exigencias y necesidades de los Empresarios. En Colombia la SAS fue creada por medio de la Ley 1258 de 2008, y al igual que en otros países como se mencionaba, ha sido implementada debido a su simplicidad al momento de constituirse, así mismo puede realizarse a través de documento privado, este modelo dota de amplia libertad a los socios, para que estos ajusten el modelo societario conforme a sus requerimientos. De cualquier modo debido a esta flexibilidad, libertad y bajo control al que son sometidas, se han evidenciado circunstancias negativas en el desarrollo e implementación de este modelo societario en el paísdebido a la inadecuada y equivocada implementación que se le está dando al ser utilizada como fachada para la ejecución de actividades ilícitas, para la evasión de tributos al Estado y la responsabilidad a cargo de cualquier sociedad en cuanto a la evasión de seguridad social de sus empleados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir