Francisco Calbo, Rafael Dal-Ré Saavedra, Javier Díez Delgado, Salvador Oña Compán, Francisco Sánchez
págs. 1-4
La versión española de Skindez-29: un instrumento de medida de la calidad de vida en pacientes con enfermedades cutáneas
María Jones Caballero, Pablo F. Peñas, Amaro García Díez, Mary-Margaret Chren, Xavier Badia Llach
págs. 5-9
Indicaciones y rendimiento diagnóstico de la punción lumbar en urgencias
Josep Maria Mòdol Deltell, Pere Tudela, A. Veny, Joan Carles Sahuquillo, Jordi Tor Aguilera, Montserrat Giménez
págs. 10-12
Patrón de mortalidad en España, 1998
Enrique Regidor Poyatos, Juan Luis Gutiérrez Fisac, María Elisa Calle Purón, Ángel Otero Puime
págs. 13-15
págs. 16-17
La confidencialidad en la práctica clínica: historia clínica y gestión automatizada
Francisco Javier Júdez Gutiérrez, Pilar Nicolás, M. T. Delgado Marroquín, Pablo Hernando, J. Zarco Montejo, Silvia Granollers Mercader
págs. 18-37
Humanizando el final de la vida
Ana M. Costa Alcaraz, Juan Carlos Siurana, Inmaculada Pereiró Berenguer, Víctor J. Suberviola Collados
págs. 38-39
Nefritis intersticial por omeprazol: una causa reversible de insuficiencia renal aguda
pág. 39
Episodio depresivo mayor: estudio de la remisión y de las recaídas
Luis Pintor Pérez, Xavier Torres, V. Navarro López, Cristobal Gastó Ferrer
págs. 41-46
Cambios respiratorios durante la ascensión a una montaña de más de 8.000 metros
Luis Compte Torrero, María Isabel Real, Javier Botella de Maglia, Alfredo de Diego Damiá, Vicente Macián, Miguel Perpiñá Tordera
págs. 47-52
Simona Pichini, Carme Puig, Óscar García Algar, Roberta Pacifici, Cecilia Figueroa Muruaga, Oriol Vall Combelles, Laura Muñoz Ortiz, Jordi Sunyer i Deu
págs. 53-56
El trasplante cardíaco: una opción terapeútica establecida
págs. 60-61
Síndrome neuroléptico maligno en pacientes con encefalitis viral no herpética: presentación de 7 casos
págs. 62-64
El efecto cascada: implicaciones clínicas, epidemiológicas y éticas
págs. 65-67
Prestación de servicios sanitarios basada en la evidencia: hipersensibilidad química múltiple o intolerancia ambiental idiopática
págs. 68-72
La neurocisticercosis no sólo es una enfermedad importada
Joaquín Antón Martínez, Pedro González Blanco, Nora Gutiérrez Sampedro
pág. 77
Pancreatitis, triglicéridos y tratamiento antirretroviral de gran actividad
Rosario Palacios Muñoz, Jesús Santos González, Josefa Ruiz Morales, Manuel Márquez Solero
págs. 77-78
Sepsis grave y shock séptico: encrucijada de la inflamación y la coagulación
José Luis Jiménez Ortiz, Lorenzo Labarta Monzón, Salvador Armengol Sáez
pág. 78
Hipertensión arterial pulmonar primaria en un paciente con neurofibromatosis
Francisco José García Hernández, Julio Sánchez Román, Celia Ocaña Medina, Luis Mateos Romero
págs. 78-79
Silicosis y granulomas pulmonares sarcoideos ¿silicosarcoidosis?
Aída Quero Martínez, Carmen Arrutia, Cristina Martínez, Gumersindo Rego Fernández
pág. 79
Prevalencia del tabaquismo en Cataluña, 1982-1998: una perspectiva de género
Mireia Jané, Esteve Saltó Cerezuela, Helios Pardell Alenta, Ricard Tresserras i Gaju, Rafel Guayta Escolies, Josep Lluís Taberner i Zaragoza, Lluís Salleras Sanmartí
págs. 81-85
Retraso de crecimiento y estado nutricional en niños ingresados en una institución de acogida
Joan Bel, Antoni Natal Pujol, Ferran Cachadiña, Alicia Mainou, María Luisa Granada Ybern, C. Rodrigo Gonzalo de Liria
págs. 86-89
págs. 90-93
Síndrome de Hughes y trombosis: el debate continúa
págs. 97-98
págs. 99-102
Hemocromatosis hereditaria: consideraciones fisiopatológicas, clínicas y terapeúticas
págs. 103-110
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados