arrow_back Volver a la revista Anuário Antropológico

De la invisibilización a la construcción como sujetos sociales : el pueblo indígena Mapuche y sus movimientos en Patagonia, Argentina

Total de citas: 13

Citas recibidas
Organizaciones indígenas, políticas públicas y proyectos de ... Antropologías del Sur (2018) Vol. 5 Núm. 10 Pág. 131-147
“No estamos solos” : Reconstrucción comunitaria indígena y a... Runa (2021) Vol. 42 Núm. 2 Pág. 261-282
Educación familiar mapuche : epistemes para el diálogo con l... Pensamiento educativo (2022) Vol. 59 Núm. 1 Pág. 1
Conflictos y demandas indígenas por el territorio frente al ... Revista Razón Crítica (2023) Núm. 14 Pág. 4
Características epistémicas de los métodos educativos mapuch... REDIE (2016) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 153-165
Organismos católicos en la consolidación de organizaciones i... Anales de antropología (2019) Vol. 53 Núm. 1 Pág. 109-120
Expansionismo turístico, poblaciones indígenas Mapuche y ter... Pasos (2015) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 395-410
La construcción noticiosa de los pueblos indígenas en los pr... Revista de comunicación (2021) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 217-238
El pueblo indígena Mapuche en Argentina, 1992-2022 : treinta... Investigación y desarrollo (2023) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 199-250
Política estatal afrodescendiente en Argentina : continuidad... Trabajo y sociedad (2020) Núm. 34 Pág. 429-453
Más allá del paradigma monolingüe : la autotraducción litera... Mutatis Mutandis (2022) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 8-26
Organismos de financiamiento público e internacional en la c... Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (2018) Núm. 54 Pág. 139-161
Pueblos indígenas y la enseñanza de la historia en perspecti... Runa (2022) Vol. 43 Núm. 1 Pág. 135-152