Psicothema

Citas emitidas
por artículos de Suárez Álvarez, Javier

Total de citas: 135

Artículo citado Citas recibidas
Coeficientes de fiabilidad para escalas de respuesta categórica ordenada (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 896-901 12
Directrices para la traducción y adaptación de los tests : segunda edición (2013) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 151-157 8
Validity evidence based on testing consequences (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 127-135 7
Validity evidence based on test content (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 100-107 7
Imputación de datos perdidos en las evaluaciones diagnósticas educativas (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 167-175 7
Validity evidence based on response processes (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 136-144 6
Validity evidence based on internal structure (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 108-116 5
Assessing the quality of tests : revision of the EFPA review model (2013) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 283-291 5
Enterprising personality profile in youth : components and assessment (2014) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 545-553 5
Guidelines based on validity criteria for the development of multiple choice items (2015) Vol. 27 Núm. 4 Pág. 388-394 5
Testing for multigroup equivalence of a measuring instrument : a walk through the process (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 872-882 3
A computerized adaptive test for enterprising personality assessment in youth (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 471-478 3
Evaluación tri de la escala I-E de Rotter : un nuevo enfoque y algunas consideraciones (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 282-288 2
Development and validation of the Overall Personality Assessment Scale (OPERAS) (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 100-106 2
Program FACTOR at 10 : origins, development and future directions (2017) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 236-240 2
Entrepreneurship as a legitimate field of knowledge (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 427-432 2
Patrón de conducta tipo-a y estrés en deportistas adolescentes: algunas variables mediadoras (2001) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 147-151 1
This is funny: on the beneficial role of self-enhancing and affiliative humour in job design (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 87-93 1
Adherence to healthy diet and physical activity in clinical patients (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 457-464 1
Perceived emotional intelligence, alexithymia, coping and emotional regulation (2006) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 89-94 1
Regresión logística : alternativas de análisis en la detección del funcionamiento diferencial del ítem (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 509-515 1
Multivariate analysis of burnout syndrome in Latin-American priests (2014) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 227-234 1
Prevalence and risk factors of burnout syndrome among Spanish police officers (2013) Vol. 25 Núm. 4 Pág. 488-493 1
Evaluación progresiva de la invarianza factorial entre las versiones original y adaptada de una escala de autoconcepto (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 356-362 1
Estimating the reliability coefficient of tests in presence of missing values (2014) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 516-523 1
Do cooperative learning and family involvement improve variables linked to academic performance? (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 212-217 1
Directrices para la construcción de ítems de elección múltiple (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 490-497 1
Un test adaptativo informatizado para evaluar el conocimiento de inglés escrito : diseño y comprobaciones psicométricas (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 519-525 1
Validación de una escala de motivación de logro (1998) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 333-351 1
Análisis psicométrico del inventario de apoyo familiar para trabajadores (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 310-316 1
Information sources used by high school students in the college degree choice (2016) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 253-259 1
Bondad de ajuste en el análisis factorial confirmatorio (1998) Vol. 10 Núm. 3 Pág. 717-724 1
Influencia de las variables psicológicas en el deporte de competición: evaluación mediante el cuestionario Características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo. (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 667-672 1
Adaptación española del Ahtlete Burnout Questionnaire (ABQ) para la medida del burnout en futbolistas (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 250-255 1
Adaptación al castellano y estructura factorial del Denison Organizational Culture Survey (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 633-638 1
Resilient and low performer students : Personal and family determinants in European countries (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 363-375 1
Leader charisma and affective team climate : the moderating role of the leader's influence and interaction (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 515-520 1
Actualización psicométrica y funcionamiento diferencial de los ítems en el State Trait Anxiety Inventory (STAI) (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 510-515 1
The maximum likelihood alignment approach to testing for approximate measurement invariance : A paradigmatic cross-cultural application (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 539-551 1
Adaptation of the Teacher Effi cacy Scale to Measure Effective Teachers’ Educational Practices Through Students’ Ratings : A Multilevel Approach (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 509-517 1
Comportamiento del modelo de respuesta graduada en función del número de categorías de la escala (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 288-291 1
Metas sociales y de logro, persistencia-esfuerzo e intenciones de práctica deportiva en el alumnado de Educación Física (2008) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 260-265 1
How response bias affects the factorial structure of personality self-reports (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 465-470 1
Evaluación de la ejecución mediante el modelo many-facet rasch measurement (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 233-238 1
La adaptación de instrumentos de medida de unas culturas a otras:una perspectiva práctica (2007) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 124-133 1
Propiedades psicométricas y estructura dimensional de la adaptación española del Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento en Competición Deportiva (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 975-982 1
The entrepreneur from a cognitive approach (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 433-438 1
Tolerance towards dating violence in spanish adolescents (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 236-242 1
Síndrome de quemarse por el trabajo y satisfacción laboral en profesionales de enfermería (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 271-276 1
Propiedades psicométricas de la versión española del Inventariode Ansiedad Competitiva CSAI-2R en deportistas (2007) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 150-155 1
Validating assessments : introduction to the Special Section (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 97-99 1
Traditional scores versus IRT estimates on forced-choice tests based on a dominance model (2016) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 76-82 1
Propiedades psicométricas del test de optimismo life orientation test (2002) Vol. 14 Núm. 3 Pág. 673-680 1
Desarrollo de la validación del inventario de perfeccionamiento infantil (I.P.I.) (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 149-155 1
Validez de constructo: el uso del análisis factorial exploratorio-confirmatorio para obtener evidencias de validez (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 442-446 1
Generalized eta squared for multiple comparisons on between-groups designs (2016) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 340-345 1
Psychometrical properties of the "How I Think" Questionnaire (HIT-Q) in adolescents (2013) Vol. 25 Núm. 4 Pág. 542-548 1
Effects of the heterogeneity of the variances on reliability generalization: an example with the beck depression invetory (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 516-522 1
Individual characteristics and response to contingency management treatment for cocaine addiction (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 114-118 1
El papel del entrenamiento autoguiado en la relación entre el conflicto de tarea y la innovación en equipos virtuales (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 29-34 1
Assessing organizational climate : psychometric properties of the CLIOR Scale (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 137-144 1
Influencia del apoyo a la autonomía, las metas sociales y la relación con los demás sobre la desmotivación en educación física (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 636-641 1
Potencia de pruebas alternativas para dos muestras relacionadas con datos perdidos (2002) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 174-180 1
Estimación de datos perdidos por máxima verosimilitud en patrones "missing" aleatorios (mar) y completamente aleatorios (mcar) en modelos estructurales (1997) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 187-197 1
Schizotypal traits and psychotic-like experiences during adolescence : an update (2017) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 5-17 1
Adaptación del cuestionario MSCI para la medida de la cohesión en futbolistas jóvenes españoles (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 668-672 1
Early Prediction of Student Learning Performance Through Data Mining : A Systematic Review (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 456-465 1
The dilemma of combining positive and negative items in scales (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 192-199 1
La emergencia de la psicología de la salud ocupacional positiva (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 66-72 1
Relaciones entre clima motivacional, la orientación de meta, la motivación intrínseca, la auto-confianza, la ansiedad y el estado de ánimo en jóvenes deportistas (2004) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 104-109 1