Número de publicaciones: 272 (56.2% citado)
Número de citas: 527 (9.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P99 417
Índice h: 9
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 8
2023 29
2022 49
2021 35
2020 26
2019 23
2018 53
2017 24
2016 31
2015 30
2014 29
2013 17
2012 24
2011 18
2010 18
2009 4
2008 3
2007 9
2006 5
2005 4
2004 6
2003 10
2002 4
2001 9
2000 11
1999 6
1998 1
1997 1
1996 7
1995 28
1994 2
1993 2
1992 0
1991 1
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 2
2021 1 2
2019 1 4
2018 1 3
2017 1 4
2016 4 5
2015 4 3
2014 2 12
2013 6 11
2012 0 27
2011 3 12
2010 6 12
2009 0 19
2008 7 13
2007 3 20
2006 8 14
2005 7 2
2004 5 3
2003 1 31
2002 10 23
2001 7 29
2000 3 8
1999 5 8
1998 4 28
1997 7 5
1996 9 47
1995 11 31
1994 7 4
1993 5 9
1992 4 13
1991 10 21
1990 7 11
1989 9 20
1987 11 10
1986 5 6
1984 11 12
1983 11 10
1982 11 5
1981 4 20
1980 11 1
1979 12 2
1976 6 5
1977 13 0
1978 8 0
1985 2 0
1988 7 0
2020 1 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
93 Artículo de revista 183
156 Capítulo de libro 228
23 Libro 116

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 23

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1996 Poblamiento y castillos en Granada
Libro 27
2003 Los castillos en al-Andalus y la organización del territorio
Libro 21
1998 Los castillos en época nazarí. Una primera aproximación
Capítulo 15
2014 Las últimas tierras de al-Andalus
Libro 12
1998 Las técnicas constructivas en Al-Andalus. Un debate entre la arqueología y la arquitectura
Capítulo 11
1981 El concejo de Loja
Libro 11
2012 El agua en la agricultura
Artículo ARTICULO 10
1996 Medio físico y poblamiento en el delta del Guadalfeo
Libro 10
2012 La vida agrícola y la ganadería en Al-Andalus y en el reino nazarí de Granada
Capítulo 10
1991 El complejo hidráulico de los Albercones
Artículo 9
1992 Los Infantes de Granada. Documentos árabes romanceados
Artículo 9
1995 De la congruencia y la homogeneidad de los espacios hidráulicos en Al-Andalus
Capítulo 9
2002 La Alhambra de Granada, un estudio arqueológico
Libro 8
1989 La fomación de un territorio fronterizo medieval
Artículo 7
1990 La vivienda rural medieval de 'El Castillejo' (Los Guájares, Granada)
Capítulo 7
2007 La expansión urbana de la Granada nazarí y la acción de los reyes granadinos
Capítulo 7
2009 Castillos, alquerías y ciudades en al-Andalus. Un debate partiendo del análisis arqueológico
Capítulo 7
2002 La hidráulica rural nazarí
Capítulo 7
1995 El agua en al-Andalus
Capítulo 7
1981 Las salinas de Motril. (Aportación al estudio de la economía salinera del Reino de Granada a raíz de su conquista)
Artículo ARTICULO 7
2001 El poblamiento y la organización del espacio
Capítulo 6
1983 La villa de Motril y la repoblación de la costa de Granada (1489-1510)
Artículo 6
2013 Mil años de Madinat Ilbira
Libro 6
2011 Poblamiento, agricultura y ganadería en el reino nazarí de Granada
Capítulo 6
2001 Las fortificaciones de la frontera nazarí-castellana
Artículo 6
1996 El paisage vivido y el visto. Asentamientos y territorio en el reino de Granada al final de la Edad Media
Artículo 5
2006 Un asentamiento fortificado en la frontera nazarí-castellana
Artículo ARTICULO 5
2003 Economía rural en el Reino de Granada
Artículo ARTICULO 5
1995 Arqueología de los paisajes medievales granadinos
Artículo 5
2009 El estudio del paisaje y la práctica de la arqueología del paisaje en el antiguo reino de Granada
Capítulo 5
2010 La vida urbana en Al-Andalus y su papel en la estructura del poblamiento y en la organización social
Artículo ARTICULO 5
2007 Análisis de la salinas medievales desde la arqueología del paisaje
Capítulo 5
1984 Turillas, Alquería del Alfoz Sexitano
Libro 5
1976 Relaciones entre los Condes de Urueña y la Catedral de Málaga (1462-1518)
Artículo 5
2010 Asentamientos y explotación de la sal en el valle del Salado y la zona de Sigüenza en época altomedieval
Artículo ARTICULO 4
1994 Granada, ciudad islámica
Artículo 4
2017 Paisajes ganaderos en las últimas tierras de al-Andalus
Capítulo 4
2006 La formación de una ciudad islámica
Capítulo 4
1987 El castillo de Zagra y el alfoz de Loja a fines de la Edad Media
Capítulo 4
1999 El paisaje del mundo rural andalusí
Artículo 4
2012 Formación y desarrollo del agroecosistema irrigado en Al-Ándalus
Artículo ARTICULO 4
2013 Sal y ganadería en el reino de Granada (siglos XIII-XV), un proyecto de investigación sobre dos importantes actividades económicas en época nazarí
Artículo ARTICULO 4
2001 El medio natural y el poblamiento medieval del Reino de Granada
Capítulo 4
2001 La expansión de la ciudad de Granada en época almohade
Artículo 4
1997 Arqueología hidráulica y poblamiento medieval en la Vega de Granada
Artículo 4
1993 Colección de documentos reales (1488-1515) del Archivo Municipal de Loja
Libro 4
1986 Castillos y sistemas defensivos en las tacas alpujarreñas de Sáhil y Suhayl
Capítulo 4
2008 La ciudad medieval de Guadix a la luz de la arqueología. Reflexiones a partir de la intervención arqueológica en su muralla y en el torreón del Ferro
Capítulo 4
1983 Los judios de Almuñecar antes de la llegada de los cristianos
Artículo 4
1989 Estructura de poblamiento de la costa de Granada a fines de la Edad Media
Artículo OTRO 4
1989 El poblamiento medieval de la costa oriental granadina
Capítulo 4
2002 La Alhambra y su entorno
Artículo 3
2000 Algunas reflexiones sobre el estudio de la cerámica nazarí y mariní
Artículo 3
1993 Historia y arqueología medievales
Capítulo 3
1991 El territorio de la costa oriental de Granada en época nazarí a la luz de un testimonio castellano a mediados del siglo XVI
Artículo 3
1990 De la Granada nazarí al reino de Granada
Capítulo 3
1991 Medio natural y paisajes rurales en Sierra Lújar a finales de la Edad Media
Artículo 3
2000 La vida cotidiana
Capítulo 3
2009 Una propuesta de análisis de la arqueología del paisaje. Reflexiones teóricas y un caso concreto de aplicación
Artículo ARTICULO 3
1996 Entre la arqueología y la historia
Capítulo 3
1987 Análisis del poblamiento medieval de la costa de Granada
Capítulo 3
1995 El agua y el poblamiento de la Alhambra de Granada
Capítulo 3
2008 Organización del territorio y explotación de la sal en el área del Río Salado (Sigüenza, Guadalajara, España)
Capítulo 3
2011 Las ciudades nazaríes, nuevas aportaciones desde la arqueología
Libro 3
2007 Los Husun andalusíes y su análisis arqueológico
Capítulo 3
1995 Análisis arqueológico de la terrazas de cultivo
Capítulo 3
1989 Agricultura e hidráulica medievales en el antiguo reino de Granada
Capítulo 3
2007 La arqueología medieval entre el debate científico y social
Capítulo 3
1999 Las villas de la frontera granadina y los asentamientos fortificados de época medieval
Artículo 3
2003 El territorio de Loja a finales de la Edad Media
Artículo 3
1984 Musulmanes y cristianos en la "Tierra" de Almuñécar
Capítulo 3
2001 La Alhambra, cuidad palatina
Artículo 3
2016 Las formas de gestión del agua en Al-Andalus
Capítulo 2
2005 Producción y comercio de la sal marítima en la España Mediterránea en época altomedieval
Capítulo 2
1984 Modificaciones en la estructura de poblamiento de la costa granadina a raíz de la conquista castellana
Artículo 2
2009 Las "tierras del rey" y las ordenanzas de la acequia del río Verde en Almuñecar.
Capítulo 2
2001 La caña de azúcar del Mediterráneo al Atlántico
Capítulo 2
2008 El agua y su uso en la vida agrícola en al-Andalus. Perspectivas de investigación
Artículo ARTICULO 2
1979 Orígenes y formación del concejo de Loja (1486-1494)
Artículo 2
2019 La gestió de l'aigua en zones humides de l'actual Andalusia en època andalusina
Artículo ARTICULO 2
1998 Las salinas medievales del Alto Guadalquivir
Capítulo 2
1987 Investigaciones en el Castillejo (Los Guajares-Granada)
Capítulo 2
2002 La ciudad nazarí
Capítulo 2
2010 La arqueología para el conocimiento de la sociedad andalusí
Capítulo 2
1996 La alquería nazarí de Bordonar en la Vega de Granada
Artículo 2
1992 El azúcar en el encuentro entre dos mundos
Libro 2
2015 Periodización y fases a partir del análisis histórico arqueológico de la Madraza
Capítulo 2
1993 Un elemento hidrálico al pie de la Alhambra
Artículo 2
2007 El modelo islámico de ciudad
Capítulo 2
2001 Pensar la Alhambra
Libro 2
1982 La patrimonialización de los oficios concejiles y la formación de la oligarquía ciudadana en Málaga a fines de la Edad Media
Capítulo 2
2022 En los bordes de Ilbira
Artículo ARTICULO 2
1986 La vivienda rural musulmana en Andalucía oriental
Artículo 2
1991 Fiscalidad y poblamiento de la ta'a de Marchena
Capítulo 2
1981 Análisis de un conflicto social
Capítulo 2
1995 El río Darro y la ciudad medieval de Granada
Artículo 2
2006 El paisaje rural medieval en la Vega de Granada y la ciudad de Ilbira
Artículo 2
2001 La vida marítima y el poblamiento medieval de la costa del Mediterráneo andaluz
Capítulo 2
1991 "Donde nunca antes había entrado un ejército...". El poblamiento de la costa de Granada en el marco de la formación del Estado islámico
Artículo ARTICULO 2
2016 Los problemas de la gestión del yacimiento de Madinat Ilbira
Artículo ARTICULO 2
2019 Non-invasive Investigations at Madīnat Iblīra, one of the Early Islamic Towns in Al-Andalus
Artículo ARTICULO 2
2011 La ciudad andalusí de Ilbira. Su formación e desarrollo
Capítulo 1
2013 La caña de azúcar y el azúcar en el mundo medieval ibérico
Capítulo 1
2011 Antes que Madinat Ilbira
Artículo 1
2004 Los últimos musulmanes granadinos
Capítulo 1
1982 Colección diplomática del Archivo de la Casa de Cázulas (1368-1520)
Libro 1
1987 Poblamiento del reino de Granada
Capítulo 1
1997 La prospección y los recursos naturales. El paisaje vegetal de la zona de Salobreña
Capítulo 1
2018 La arqueología del paisaje medieval. Formaciones sociales y agroecosistemas en la Península Ibérica
Capítulo 1
2011 Madinat Ilbira y la Vega de Granada. Planteamientos para una recuperación arqueológica y paisajística.
Artículo 1
2008 La Alhambra, ciudad palatina nazarí
Libro 1
1995 El ocaso del islam Occidental
Capítulo 1
2004 La última feudalización medieval
Capítulo 1
2008 El medio físico y la producción de sal. Propuestas para el análisis de las salinas granadinas desde una perspectiva arqueológica
Capítulo 1
2006 Prospección arqueológica del área de Madinat Ilbira (Atarfe, Granada)
Capítulo 1
2006 Forme del popolamento rurale nell'Europa medievale
Libro 1
2000 Los asentamientos y el territorio del valle del río Castril en época medieval
Capítulo 1
1992 Intervenciones arqueológicas en el secano de la Alhambra
Artículo 1
2012 Madînat Ilbîra, una ciudad de al-Andalus (siglos IX-XI)
Capítulo 1
1991 Excavación de urgencia realizada en un solar de Plaza de España, Motril, Granada
Capítulo 1
1982 Poblamiento y administración municipal de Almuñécar a fines del siglo XV
Capítulo 1
2002 El abastecimiento de agua en las ciudades de Al-Andalus
Capítulo 1
2012 Madinat Ilbira y los orígenes de la ciudad en al-Andalus
Artículo ARTICULO 1
1992 Historia, Arqueología y Paisaje en la costa de Granada
Capítulo 1
2003 La villa fronteriza de Huéscar en época nazarí
Capítulo 1
1989 La implantación castellana en la tierra de Salobreña: la alquería de Bernardila
Artículo 1
2021 Irrigated Pasturelands in Mountain Ranges in the South-East of the Iberian Península
Capítulo 1
2004 La época almohade en Granada a partir de la arqueología
Capítulo 1
1980 El fuero nuevo en el reino de Granada y el fuero de Gran Canaria
Capítulo 1
1991 Campaña de excavación sistemática de "El Castillejo", Los Guajares, Granada
Capítulo 1
1999 La Alhambra de los Reyes Católicos
Artículo ARTICULO 1
2002 Sobre el mundo agrícola nazarí
Capítulo 1
2008 Paisatges andalusins i paisatges feudals
Artículo ARTICULO 1
2003 Castillos y organización del territorio en Al-Andalus
Capítulo 1
2009 La pesca en el mar de Alborán en época nazarí (siglos XIII-XV)
Capítulo 1
1990 Actuaciones arqueológicas en los barrancos de la Rijana (Gualchos-Castel de Ferro, Granada)
Capítulo 1
1982 Régimen fiscal y actividad económica de las salinas del reino de Granada
Capítulo 1
2000 Tradición y conflicto en un espacio fronterizo
Capítulo 1
2008 El libro de repartimiento de Salobreña
Libro 1
1995 El paisaje urbano y rural de la Granada medieval a la luz de un inventario de bienes de Hernando de Zafra
Artículo 1
2016 Fortificaciones en el mundo nazarí (siglos XIII-XV)
Artículo 1
2018 Las formas de uso del agua en espacios de la montaña costera granadina en época medieval
Capítulo 1
2002 Intervenciones arqueológicas en el castillo y villa fortificada de Íllora (Granada)
Capítulo 1
1989 Sistemas de regadío y ocupación del territorio en la costa de Granada
Capítulo 1
2010 Historia de Andalucía
Libro 1
2018 Campo y ciudad en el mundo andalusí
Capítulo 1
1984 Formas de poblamiento de los mudéjares granadinos en las tahas de los Cejeles
Capítulo 1
2006 Las villas nuevas medievales del reino de Granada (siglo XV-comienzos XVI)
Artículo 1
2009 La ciudad andalusí de Granada. Estudio sobre su fundación y consolidación
Artículo 1
2021 Oasis en Al-Andalus: quelques exemples du Sud-Est de la Péninsule Ibérique
Artículo 1
2015 Una hipotética reconstrucción
Capítulo 1
2012 La caña de azúcar en los agroecosistemas irrigados andalusíes
Capítulo 1
1984 Sobre el régimen municipal granadino
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024