Número de publicaciones: 49 (55.1% citado)
Número de citas: 58 (24.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 37
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 4
2022 5
2021 2
2020 7
2019 3
2018 4
2017 1
2016 3
2015 3
2014 4
2013 1
2012 11
2011 7
2010 1
2009 0
2008 1
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2020 2 1
2014 1 2
2012 1 3
2010 0 5
2009 0 11
2007 1 2
2006 4 12
2003 2 5
2002 0 2
1999 5 2
1998 1 1
1997 0 10
1996 16 1
2000 2 0
2001 1 0
2004 2 0
2005 1 0
2008 2 0
2011 0 0
2013 0 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 1 0
2018 3 0
2019 1 0
2021 2 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
21 Artículo de revista 43
26 Capítulo de libro 12
2 Libro 3

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 11

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1997 Contribución al estudio del urbanismo antiguo en el Bajo Guadalquivir
Artículo 9
2006 "Allende el río...". Sobre la ubicación de las villas de Algeciras en la Edad Media
Artículo 7
2006 El cementerio islámico del Fuerte de Santiago (Algeciras, Cádiz). Nuevas excavaciones y síntesis interpretativa
Artículo 4
2010 De Iulia Traducta a Al-Yazirat Al-Hadra. Las algeciras de los siglos VI al VIII a través de la excavación arqueológica de la calle Alexander Henderson, 19-21
Capítulo 4
2009 Los modelos de reducción lítica en algetares (Algeciras, Cádiz) durante el modo 2 y su contextualización histórica en el ámbito del estrecho de Gibraltar
Artículo ARTICULO 3
2009 Excavación arqueológica puntual de apoyo a la restauración de las murallas medievales en la prolongación de la avenida Blas Infante (Algeciras, Cádiz) y noticia del hallazgo de dos epígrafes latinos en la contraescarpa de su foso
Artículo 3
2009 El sitio paleolítico de modo 2 de Algetares (Algeciras, Cádiz)
Artículo 2
2003 Primeras evidencias del Paleolítico Inferior en el término municipal de Algeciras (Cádiz)
Artículo 2
2003 Un horno romano de época altoimperial en El Saladillo
Artículo ARTICULO 2
2002 Lebrija islámica. Un segundo ejercicio de interpretación histórico-arqueológica
Capítulo 2
2007 Corominas, una necrópolis megalítica en el ámbito litoral malagueño
Artículo 2
1999 El Cuervo de Sevilla
Libro 2
2012 Una inscripción castellana relativa a la construcción de la muralla medieval de Algeciras
Artículo ARTICULO 2
2006 Algeciras altomedieval. Secuencia arqueológica al norte del río de la Miel
Artículo 1
2009 El seguimiento arqueológico de la obra de la V. Córdoba-Málaga. Base de montaje en el t.m. de Antequera. La actuación en el Cortijo Quemado
Capítulo 1
2009 Actividad arqueológica preventiva en "Villas de Río Verde Playa". Puerto Banús,Marbella (Málaga)
Capítulo 1
1998 El Castillo de Lebrija ( Sevilla )
Capítulo 1
2003 Intervenciones arqueológicas de urgencia en la Villa Nueva de Algeciras (Cádiz). Años 1999-2001
Capítulo 1
2020 El sitio de modo técnico 3 de la antigua fábrica de conservas Garavilla (Algeciras, Cádiz). Análisis tecnológico de los soportes líticos
Artículo ARTICULO 1
2012 Cartografía Histórica de al-Bunayya
Artículo ARTICULO 1
2022 Las sociedades del Paleolítico en el Campo de Gibraltar
Capítulo 1
2010 Herrerías en la Algeciras omeya
Capítulo 1
2009 Hornos de IVLIA TRADVCTA (Algeciras, Cádiz)
Artículo 1
2014 El Silillo
Artículo ARTICULO 1
1996 Contribución al estudio urbanístico de la Lebrija antigua y medieval
Artículo 1
1997 Antonio de Nebrija y la Bética
Libro 1
2014 Canuto Chico (Casares, Málaga)
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 22-Jun-2024