García Pulido, Luis José

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Análisis evolutivo del territorio de la Alhambra (Granada) (2008) que ha recibido 4 citas.

Universidad de Granada

Número de publicaciones: 71 (50.7% citado)
Número de citas: 79 (7.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 51
Índice h: 4
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3
Edad académica: 16 años
Índice m: 0.25

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 8
2022 13
2021 9
2020 7
2019 6
2018 7
2017 7
2016 3
2015 0
2014 3
2013 7
2012 4
2011 2
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 2
2020 2 3
2018 1 3
2017 0 2
2016 2 9
2015 6 5
2014 2 5
2013 2 16
2011 4 3
2010 0 2
2009 7 2
2008 5 16
2007 5 2
2005 7 2
2004 8 5
2003 3 2
2006 2 0
2012 8 0
2019 4 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
27 Artículo de revista 34
40 Capítulo de libro 32
4 Libro 9

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 7

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 El suministro de agua en la Granada Islámica
Capítulo 7
2013 El territorio de la Alhambra
Libro 7
2008 La mina de oro iliberritana del Hoyo de la Campana
Capítulo 4
2014 Los pagos agrícolas representados en el Mapa topográfico de la ciudad de Granada y su término, realizado por Francisco Dalmau en 1819
Artículo ARTICULO 4
2013 Las torres medievales del Valle de Segura de la Sierra o la construcción del paisaje. Análisis de las tapias de tierra y cal empleadas en sus fábricas, propuestas de conservación
Capítulo 3
2004 La imagen de Santa Fe (Granada) en la sillería del coro bajo de la catedral de Toledo
Artículo ARTICULO 3
2015 El sistema de torres de origen medieval en el valle de Segura de la Sierra. La construcción de un paisaje
Artículo ARTICULO 3
2016 Nuevos datos sobre la torre de Agicampe (Loja, Granada) tras la primera intervención para su consolidación
Capítulo 3
2009 Estudio preliminar de las estructuras mineras antiguas existentes en cuatro sectores de explotación aurífera del territorio de Basti (Baza)
Artículo ARTICULO 2
2016 Primeros resultados del proyecto de conservación y puesta en valor de las estructuras arqueológicas del cerro del castillo de Montejícar (Granada)
Capítulo 2
2013 Una precisa y artística representación gráfica del territorio granadino
Artículo ARTICULO 2
2004 La acequia de Ainadamar hasta Víznar (I). Estructuras hidráulicas
Artículo ARTICULO 2
2018 Las posesiones del conde de Tendilla asociadas a antiguas almunias reales del entorno de la Granada Nazarí
Capítulo 2
2021 Datos arqueológicos de la Torre de Agicampe (Loja, Granada)
Capítulo 2
2020 La almunia granadina de Daralcohaile y el pago agrícola del mismo nombre
Artículo ARTICULO 2
2013 El sistema constructivo empleado en la torre nazarí de Agicampe (Loja, Granada)
Capítulo 2
2011 La dimensión territorial del entorno de la Alhambra
Libro 2
2016 Cinco siglos de Catastros, Apeos, Amillaramientos y Cartografía Parcelaria en el término municipal de Granada
Artículo ARTICULO 2
2016 La representación gráfica del territorio granadino en los mapas topográficos del siglo XIX
Artículo ARTICULO 2
2005 Nuevas aportaciones sobre las murallas y el sistema defensivo de Santa Fe (Granada)
Artículo ARTICULO 2
2003 El sistema defensivo del Molino del Cubo (Torredonjimeno, Jaén)
Artículo 2
2007 Sobre el emplazamiento de los restos arqueológicos de la Casa de las Gallinas
Artículo ARTICULO 2
2014 Estudio preliminar de la torre nazarí de Agicampe (Loja, Granada)
Artículo ARTICULO 1
2018 Creación, expansión y decadencia en las fincas nazaríes del entorno de la Alhambra
Capítulo 1
2015 Respuestas de las viviendas andalusíes a los condicionantes climáticos.
Capítulo 1
2013 Estudio histórico-arqueológico de la muralla sureste de Arcos de la Frontera (Cádiz)
Artículo ARTICULO 1
2010 El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo
Artículo ARTICULO 1
2020 La Torre de Comares en peligro de ruina. Afecciones de la estructura más significativa de la Alhambra en los siglos XVI y XVII
Capítulo 1
2017 Evolución del paisaje minero en las Sierras Andaluzas Orientales que orlan los altiplanos de Baza y Guadix.
Capítulo 1
2013 Fábricas de tierra encofradas asociadas a la muralla sureste de Arcos de la Frontera (Cádiz).
Capítulo 1
2008 Fuentes para el estudio de la minería aurífera romana en los territorios de Iliberri (Granada) y Basti (Baza)
Artículo ARTICULO 1
2011 El santuario rupestre de San Torcuato (Guadix, Granada)
Artículo ARTICULO 1
2017 Torre y recinto musulmán en Benatae (Sierra de Segura, Jaén) s.XII.
Capítulo 1
2010 Las posesiones agrícolas de los marqueses de Compotéjar, los marqueses de Mondéjar y los señores de Castril en los predios rústicos del término de Granada
Capítulo 1
2015 El último gran proyecto cartográfico del académico Francisco Dalmau
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 24-Jun-2024