Domínguez Arranz, María Almudena

Doctor/a por la Universidad de Zaragoza con la tesis Las cecas ibéricas del valle del Ebro (1977) que ha recibido 7 citas.

Universidad de Zaragoza HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P92

Número de publicaciones: 100 (53.0% citado)
Número de citas: 182 (7.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P91 145
Índice h: 7
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 47 años
Índice m: 0.15

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 13
2022 20
2021 7
2020 19
2019 18
2018 8
2017 13
2016 13
2015 8
2014 16
2013 4
2012 12
2011 5
2010 8
2009 0
2008 3
2007 0
2006 1
2005 2
2004 4
2003 0
2002 3
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 1
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 1
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 0 2
2019 3 2
2018 2 2
2017 1 13
2016 3 2
2015 1 5
2014 0 7
2013 1 12
2011 4 3
2010 3 11
2009 1 18
2008 2 9
2007 0 8
2006 2 4
2005 2 9
2004 0 10
2003 0 13
2002 1 1
1999 1 1
1996 3 4
1994 0 8
1991 0 10
1990 1 1
1988 1 4
1985 0 4
1984 1 11
1978 4 1
1977 6 7
1979 5 0
1980 3 0
1981 5 0
1982 2 0
1983 4 0
1986 2 0
1987 2 0
1989 2 0
1992 3 0
1993 2 0
1995 5 0
1997 2 0
1998 1 0
2000 3 0
2001 2 0
2012 3 0
2021 5 0
2022 6 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
41 Artículo de revista 60
52 Capítulo de libro 83
7 Libro 32

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 8

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2009 Maternidad y poder femenino en el Alto Imperio
Capítulo 14
2017 Imágenes del poder en la Roma imperial
Artículo ARTICULO 13
2013 La elaboración de una imagen pública
Capítulo 12
1984 Carta arqueológica de España: Huesca
Libro 11
1991 Medallas de la Antigüedad
Libro 10
2003 La museología participativa
Capítulo 9
1994 La Vispesa, foco de romanización de la Ilergecia occidental
Libro 8
2007 El proceso de romanización en la provincia de Huesca
Artículo ARTICULO 6
2014 Del "oppidum" de Sertorio al "municipium" de Augusto
Artículo ARTICULO 6
2010 La mujer y su papel en la continuidad del poder. Iulia Augusti, ¿Una mujer incómoda al régimen?
Capítulo 6
2005 La moneda
Capítulo 6
2008 Caesar Augusta a la luz de los últimos descubrimientos. Consideraciones en torno al áureo de Mars Vltor
Capítulo 5
2010 La maternidad como base del discurso político en el Imperio Romano
Capítulo 5
2015 Speculum Deae. Propaganda pública y legitimación de la matrona imperial
Artículo ARTICULO 4
1985 El yacimiento celtíbero-romano de Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza)
Capítulo 4
2008 "Nada es más hermoso que conocer": Lastanosa, entre el anticuarismo y la erudición
Artículo ARTICULO 4
1996 El patrimonio numismático del Ayuntamiento de Huesca
Libro 3
1988 12. La moneda celtibérica
Capítulo 3
2004 La moneda celtibérica
Capítulo 3
2011 Caesar Augusta en imágenes
Artículo ARTICULO 3
2009 Les emissions de l'interior de la Vall de l'Ebre
Capítulo 2
2004 La excavación arqueológica del solar de la Plaza de las Tenerías, nº 3-5, Zaragoza
Artículo 2
2009 El yacimiento oscense de La Vispesa
Artículo ARTICULO 2
2004 La expresión del sacerdocio en las monedas cívicas de Hispania
Capítulo 2
2003 Las ánforas de Bibracte en época romana
Artículo 2
2005 La cerámica ibérica figurada en el yaciemiento de la Vispesa, Tamarite de la Litera, (Huesca)
Artículo 2
2004 Criterios de consolidación y conservación del yacimiento de La Vispesa (Tamarite de Litera, Huesca)
Artículo 2
2006 Los estudios de numismática aragonesa en la Antigüedad
Artículo 2
2003 Contribución al estudio de los hallazgos monetarios en el Mont Beuvray, Borgoña, Francia
Artículo 1
1996 Arqueología del valle del Ebro
Capítulo 1
1978 Marcas contramarcas monedas ibéricas
Artículo 1
2014 "Serva hic sita est". Las esclavas de Tarraco a través de la epigrafía funeraria
Capítulo 1
2004 Aportación a la composición metalográfica de las monedas hispanas. Análisis cuantitativos de monedas de la ceca de Bolskan/Osca
Artículo 1
2020 1.16. El yacimientos de la Vispesa (Tamarite de la Litera, Huesca). Testimonio de romanización en territorio ilergete
Capítulo 1
2003 La fabricación de las monedas ibéricas
Capítulo 1
2018 Mater civitatis
Capítulo 1
2005 Haeduorum Oppidum
Artículo 1
2020 Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
Artículo ARTICULO 1
2016 De la investigación al discurso sobre la moneda: la legitimación de los reyes y reinas lágidas a través de las acuñaciones
Capítulo 1
2015 Tejiendo su propia identidad. La presencia pública de la matrona imperial romana
Capítulo 1
1990 Síntesis de la Edad del Bronce en las provincias de Zaragoza y Teruel
Artículo 1
2007 Monedas, medallas y piedras preciosas en el "museo discreto" de Vincencio Juan de Lastanosa
Capítulo 1
2018 Más allá de la domus
Artículo ARTICULO 1
2007 El yacimiento oscense de La Vispesa
Artículo ARTICULO 1
1988 Nuevos hallazgos de bronces con leyenda celtibérica Arekorata
Artículo 1
2002 Un vaso de vidrio tardohelenístico procedente del yacimiento de Bibracte, Mont Beuvray, Borgoña
Artículo ARTICULO 1
1999 Las acuñaciones indígenas y altoimperiales de la colección Balaguer de Huesca (España)
Capítulo 1
2006 Informe previo de la octava campaña de excavaciones arqueológicas y del estudio de materiales y análisis del yacimiento de la Vispesa (Tamarite de Litera, Huesca)
Artículo 1
2019 La matrona romana y la infancia en los programas alimentarios hasta la dinastía antonina
Artículo 1
2019 In honorem Iuliae Caesaris filiae
Capítulo 1
2006 Las monedas de Zaragoza
Capítulo 1
2016 Entre mujer y diosa: matronazgo cívico de la emperatriz romana
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024