Número de publicaciones: 242 (27.3% citado)
Número de citas: 147 (14.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P88 94
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 8
2023 20
2022 14
2021 11
2020 14
2019 12
2018 7
2017 5
2016 9
2015 6
2014 6
2013 4
2012 5
2011 6
2010 4
2009 7
2008 0
2007 0
2006 0
2005 5
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 1
1997 0
1996 0
1995 0
1994 2
1993 1
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 0 1
2020 2 2
2016 5 3
2015 4 3
2014 4 3
2012 1 1
2011 6 8
2010 4 2
2009 7 2
2008 6 4
2007 6 1
2006 5 16
2005 3 1
2004 7 4
2003 5 1
2002 3 6
2001 5 2
2000 2 5
1999 3 2
1998 3 2
1997 3 1
1996 3 6
1995 7 3
1994 7 8
1993 5 1
1992 6 6
1991 8 5
1989 5 2
1988 10 9
1987 7 6
1986 8 3
1985 4 2
1984 2 2
1981 6 20
1980 7 2
1977 6 1
1978 9 0
1979 6 0
1982 12 0
1983 4 0
1990 4 0
2013 8 0
2017 6 0
2018 6 0
2019 9 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
146 Artículo de revista 57
75 Capítulo de libro 37
21 Libro 53

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 7

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1981 Málaga barroca
Libro 20
2006 Guía artística de Málaga y su provincia
Libro 9
2006 Guía histórico-artística de Málaga
Libro 7
2011 Beneficencia y mecenazgo entre Italia y Málaga
Capítulo 5
1988 Arquitectura y símbolo
Libro 4
1987 Aproximación al estudio del retablo en Antequera en el siglo XVIII
Artículo 4
1994 La información clásica del arquitecto Antonio Ramos a través de su biblioteca
Capítulo 3
1992 Cuando Málaga no era blanca
Artículo ARTICULO 3
1996 Málaga pintada. La arquitectura barroca como soporte de una nueva imagen.
Artículo ARTICULO 3
1991 Las ataranzas de Málaga
Artículo 3
2014 José Martín de Aldehuela, 1724-1802
Libro 3
2002 Cenit y ocaso de una reina de España: María Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII
Capítulo 3
2004 Las cartas de profesión del convento del Císter de Málaga
Capítulo 3
1995 Devoción popular e imagen culta
Artículo ARTICULO 3
1992 El manuscrito Sobre la gravitación de los arcos contra sus estribos del arquitecto Antonio Ramos
Libro 3
2020 Los cementerios católicos de Málaga
Capítulo 2
2008 El convento de los Mínimos de Málaga, Santuario de la Victoria. El mecenazgo del Conde de Buenavista
Capítulo 2
2010 Arquitectos del barroco en la Catedral de Málaga
Capítulo 2
1988 La prolongación de la fiesta barroca
Artículo 2
2002 Intervenciones en el patrimonio
Artículo ARTICULO 2
2000 Exequias sevillanas por la reina Dª María Isabel de Braganza
Artículo 2
1994 Fiestas nupciales
Artículo ARTICULO 2
1988 Arquitectos de la Academia de San Fernando en la Málaga del siglo XVIII
Artículo 2
2015 Berrocal, el arte de innovar
Artículo ARTICULO 2
2008 El antiguo Convento de la Magdalena de Antequera
Libro 2
2009 ¿De forma defectuosa y gusto depravado? Un proyecto inédito de José Martín de Aldehuela para el tabernáculo de la Catedral de Málaga (1796)
Artículo ARTICULO 2
2011 La Compañía de las Pobres Vírgenes Miserables de Roma y el patronazgo de don Luis de Torres
Capítulo 2
2016 Isabel de Braganza y el Museo del Prado
Capítulo 2
1986 Antonio Ramos, arquitecto malagueño del Barroco
Capítulo 2
2000 Fiestas por la proclamación de Carlos IV en algunas ciudades andaluzas
Capítulo 2
1996 Grabados de la Catedral de Málaga
Artículo OTRO 2
1985 Importaciones italianas en España en el s. XVI
Artículo 2
1989 La iglesia de S. Luis de los Franceses en Sevilla, imagen polivalente
Artículo 2
1987 Viaje de agua, camino de pan
Artículo OTRO 2
1991 La reina en Málaga
Libro 2
2012 El Barroco en Málaga
Libro 1
1999 La Plaza Mayor en Málaga y su provincia
Capítulo 1
1998 Descripción histórica que de la Catedral de Málaga hace su canónigo doctoral Miguel Bolea y Sintas
Libro 1
1986 La emblemática y la mística en el santuario de la Victoria en Málaga
Libro 1
2000 El arquitecto vasco Felipe de Unzurrunzaga (1654-1740) y sus intervenciones en la arquitectura religiosa en Andalucía
Artículo 1
1980 Etapas en la construcción de la Iglesia de Cañete la Real
Artículo ARTICULO 1
1998 La casa de estudios de San Felipe (Instituto Vicente Espinel de Málaga)
Artículo ARTICULO 1
2004 Promoción arquitectónica de las Hermandades del Santísimo en la Málaga Barroca
Capítulo 1
1994 El sistema de abastecimiento de agua a Ronda
Artículo ARTICULO 1
1999 Patrimonio pictórico de Antequera
Artículo 1
2003 De arco de triunfo a frontis basilical
Capítulo 1
1988 Aportaciones a la obra retablística de José Martín de Aldehuela (1)
Artículo ARTICULO 1
2011 Un legado patrimonial en continua recuperación
Capítulo 1
2005 A propósito de Ventura Rodríguez y la iglesia de San Felipe Neri de Málaga.
Artículo ARTICULO 1
1994 Reflexiones en torno a los Jardines del Retiro en Churriana (Málaga)
Capítulo 1
1984 Los órganos de la catedral de Málaga. Análisis estilístico y documental
Artículo ARTICULO 1
2016 Elena Laverón
Artículo ARTICULO 1
2022 Clasicismo nórdico y eclecticismo mediterráneo
Artículo ARTICULO 1
2002 El Jardín barroco en Málaga. "El retiro", de Churriana
Artículo 1
1997 Aportaciones al estudio del arquitecto Felipe de Unzurrúnzaga
Artículo ARTICULO 1
1977 La custodia de la Catedral de Granada
Capítulo 1
1984 Arquitectura barroca sevillana en la diócesis de Málaga
Artículo 1
1994 Antecedentes del Puente Nuevo de Ronda
Artículo 1
2015 La arquitectura del Barroco en Málaga
Capítulo 1
2001 Intervenciones barrocas en la parroquia de Santiago de Málaga
Artículo 1
1993 Devoción popular e imagen culta
Artículo 1
2007 Fiesta y simulacro
Capítulo 1
1996 Barroco y Rococó
Capítulo 1
1980 La Iglesia del Hospital de S. Juan de Dios en Antequera
Artículo ARTICULO 1
2021 Relaciones entre Málaga y Roma a través de la familia Torres.
Artículo ARTICULO 1
2001 Territorio de signos y lenguajes de la ciudad de Málaga
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Jun-2024