Carretero Calvo, Rebeca

Doctor/a por la Universidad de Zaragoza con la tesis Arte y arquitectura conventual en la Tarazona de los Siglos XVII y XVIII (2011) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Zaragoza HISTORIA ARTE HISTORIA DEL ARTE

Historia del Arte P82

Número de publicaciones: 78 (43.6% citado)
Número de citas: 65 (36.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P74 57
Índice h: 3
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 13 años
Índice m: 0.23

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 4
2022 9
2021 5
2020 2
2019 8
2018 17
2017 0
2016 3
2015 1
2014 2
2013 1
2012 0
2011 2
2010 7
2009 1
2008 0
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2020 3 1
2019 2 3
2018 3 8
2017 2 6
2016 3 3
2014 3 3
2013 0 3
2012 2 9
2011 4 4
2010 6 1
2008 3 5
2007 5 6
2006 1 1
2005 5 6
2003 3 3
2002 9 2
2004 7 0
2009 5 0
2015 3 0
2021 1 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
42 Artículo de revista 29
28 Capítulo de libro 20
8 Libro 15

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 Arte y arquitectura conventual en Tarazona en los siglos XVII y XVIII
Libro 8
2005 De convento a parroquia
Libro 4
2017 El pincel y la pluma en la clausura carmelitana aragonesa:
Capítulo 3
2007 Estudio histórico y atístico
Capítulo 3
2008 Renovación arquitectónica en Tarazona en el Siglo XVII: la hermita y el humilladero o Crucifijo de San Juan
Artículo ARTICULO 3
2018 Instantáneas de un "Paraiso de recreo" en Zaragoza
Capítulo 3
2011 El gremio de albañiles y carpinteros de Tarazona durante la Edad Moderna
Artículo OTRO 3
2017 Recepción del tratado del jesuita Andrea Pozzo en Aragón
Artículo ARTICULO 3
2014 La Madre Santísima de la Luz en Aragón, simbolismo de una iconografía jesuítica prohibida
Capítulo 2
2018 El arquitecto carmelita fray José Alberto Pina versus el gremio de albañiles de Zaragoza (1731-1735)
Artículo ARTICULO 2
2013 El escultor Juan Adán y su entorno familiar
Capítulo 2
2003 El Convento de Nuestra Señora de la Merced de Tarazona
Libro 2
2018 Un artista inmoral perseguido por la Inquisición en Zaragoza
Artículo ARTICULO 2
2007 Fundación y construcción del convento de carmelitas descalzos de San José de Tudela (Navarra), 1597-1603
Artículo 2
2002 Yeserías de pervivencia mudéjar del siglo XVII en Tarazona
Capítulo 2
2008 Milenio, San Atilano y Tarazona (1009-2009)
Artículo OTRO 2
2005 Los pintores turiasonenses fray Agustín y Francisco Leonardo de Argensola
Artículo 2
2010 La introducción del clasicismo en la arquitectura de Tarazona y su comarca
Artículo ARTICULO 1
2016 El arquitecto fray José Alberto Pina y la sacristía de la colegiata de santa María de Calatayud
Capítulo 1
2019 El retablo romanista de la parroquia San Bartolomé de Calatorao, 1593-1594, y el escultor Pedro Martínez el Viejo
Artículo 1
2014 Algunas esculturas napolitanas en la diócesis de Tarazona (Zaragoza)
Artículo ARTICULO 1
2018 María de Coloma y la fundación del convento de la Concepción de Nuestra Señora de Tarazona (Zaragoza)
Artículo 1
2019 El retablo mayor de San Pedro de los Francos de Calatayud
Libro 1
2020 Un fragmento de scagliola del siglo XVII en Borja (Zaragoza)
Artículo ARTICULO 1
2022 La representación artística de San Pedro Arbués a través de su proceso de canonización (Zaragoza, 1648)
Capítulo 1
2006 Dos obras del pintor turiasonense Francisco Leonardo de Argensola en Borja
Artículo 1
2003 La sillería coral de Nuestra Señora de la Merced de Tarazona y otras sillerías documetadas de Antonio Ribas
Artículo 1
2012 La reforma barroca de la capilla de San Andrés de la catedral de Santa María de la Huerta de Taraziba
Artículo ARTICULO 1
2016 La catedral de Tarazona en el siglo XVIII
Artículo 1
2019 "Ambrosius Mariesque venetianus", un maestro de las piedras fingidas en Aragón
Capítulo 1
2007 La capilla de la Virgen de los Dolores de la catedral de Tarazona (Zaragoza), obra de José Cándico Basurte, Francisco de Messa y Francisco Gutiérrez (1773-1774)
Artículo OTRO 1
2016 Sonidos en la pintura del Barroco español
Capítulo 1
2013 El legado artístico de fray Diego de Yepes
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024